Persiste preocupación entre empresarios por la jornada laboral de 40 horas: Coparmex QRoo

42 %, que cuenta con un máximo de 10 empleados, percibe un panorama complicado
Foto: Ana Ramírez

Ante la inminente implementación de la jornada laboral de 40 horas en México, desde la Coparmex Quintana Roo, su presidenta, Jovita Portillo Navarro, externó su preocupación por el impacto que esta medida tendrá en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), principalmente por el aumento en los costos operativos derivados de la necesidad de contratar más personal o pagar horas extras.

Especificó que, de acuerdo con una encuesta realizada desde la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), en su mayoría a pequeñas empresas (42.5 por ciento), que cuentan con un máximo de 10 empleados, se percibe un panorama complicado.

"66.7 por ciento de los empresarios considera urgente una reducción de impuestos o incentivos por parte del gobierno; 67.2 por ciento no está de acuerdo con la reforma por los costos operativos y la estructura laboral; 71.4 por ciento prevé aumento en los costos; 58.8 por ciento necesitará contratar más personal y ampliar turnos; 18.28 por ciento considera impacto positivo, pero con políticas públicas que permitan la viabilidad”, enlistó.

Fueron mil 200 empresarios encuestados, y la mayoría consideró que necesitan beneficios o estímulos fiscales, al menos una deducción a 100 por ciento de la nómina para poder solventar todos estos cambios drásticos que se avecinan. De las empresas encuestadas, 31.4 por ciento tiene entre 11 y 50 trabajadores, 11.2 por ciento corresponde a negocios familiares y 3.4 por ciento supera los 250 empleados.

Entre los sectores con mayor representación en la encuesta, el comercio minorista abarca 18.15 por ciento; servicios de alimentos y bebidas, 15.47 por ciento; los servicios contables, administrativos y legales, 9.16 por ciento; servicios de salud y bienestar, 8.13 por ciento; servicios de educación, 7.34 por ciento; y la industria manufacturera, 6.55 por ciento.

“En Coparmex Quintana Roo estamos confederados a una confederación nacional en donde ya se hizo una estructura y un análisis del impacto que vamos a tener con la jornada laboral de 40 horas, que no nada más debería ser gradual, sino también contemplar beneficios y estímulos fiscales. Aquí el detalle es que sí vemos que hay unos costos que van a aumentar para las Mipymes”, adelantó.

Por ahora están a la espera, porque las mesas de trabajo iniciaron el 19 de junio en la Ciudad de México; el 3 de julio habrá otra en Querétaro, donde Coparmex va a participar, y el 7 de julio concluyen esas mesas en Quintana Roo con la participación de otros sectores.

Después de eso se dará todo un plan de trabajo, de acuerdo con los foros, para que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el 3 de septiembre, presente la iniciativa conforme al análisis de las voces que escucharon, tanto de las cámaras empresariales como de los sindicatos obreros.

“No es que no estemos a favor, o sea, sí estamos a favor del beneficio y de la salud de los colaboradores, pero también queremos que haya un equilibrio tributario para poder solventar todas estas cargas de trabajo”, insistió.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón