La industria de alimentos y bebidas obstaculiza la estrategia nacional de prevención y control, acusa

Ángeles Cruz Martínez
Periódico La Jornada

17 de abril, 2015

Las acciones impulsadas por dependencias federales no cumplen los compromisos de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes que el presidente Enrique Peña Nieto lanzó hace año y medio, por lo que tampoco será posible frenar la epidemia de exceso de peso que afecta a 30 por ciento de los niños y 70 por ciento de los adultos, advirtió la Alianza por la Salud Alimentaria (ASA).

Este problema de salud se agrava por su relación con el desarrollo de otros padecimientos. Especialistas han estimado que de mantenerse esta tendencia, uno de cada tres niños mexicanos nacidos a partir de 2010 tendrá diabetes a causa del sobrepeso y la obesidad.

Regulaciones sesgadas

De acuerdo con la ASA, aunque los objetivos de la estrategia nacional podrían concretarse, son obstaculizados por la influencia de la industria de alimentos y bebidas, lo que ha dado por resultadoregulaciones sesgadas que privilegian los intereses económicos por encima de la salud de las personas.

En un análisis de las medidas que se han puesto en marcha con la intención de frenar el incremento de peso corporal en la población, las organizaciones que integran la alianza resaltan, entre otros aspectos, que los lineamientos sobre los productos que pueden venderse en las escuelas de educación básica son desconocidos por directores y padres de familia, y tampoco existen los mecanismos para la canalización de quejas o denuncias sobre los planteles que incumplen la regulación.

Asimismo, señalan, las restricciones a la publicidad en televisión y cines dirigida a la infancia no abarcan todos los horarios y programas que son preferidos por los niños. Se limitan a prohibir los comerciales entre las 14:30 y 19:30 horas de lunes a viernes, y de 7 a 19:30 horas los sábados y domingos.

Un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones, referido por la ASA, demuestra que el horario de mayor audiencia de niños es entre las 8 y 10 de la noche, y los programas que más ven son telenovelas y series, los cuales se transmiten en horarios no regulados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Resalta que tampoco se incluyó Internet ni los espacios abiertos y cerrados adonde concurren los menores. Menciona que están fuera de la supervisión de la autoridad los patrocinios, regalos y promociones, así como la utilización de personajes populares y/o ficticios que promueven el consumo de alimentos de bajo o nulo contenido nutrimental.

El estudio resalta que las acciones con las que se pretende abatir el problema del sobrepeso no atienden las recomendaciones del Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en la Niñez y la Adolescencia, de la Organización Panamericana de Salud.

Otro tema es el del etiquetado frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas, el cual, según la agrupación, no sirve para orientar a los consumidores sobre el contenido de los productos ni para advertir si son saludables o con elevados niveles de azúcar, grasas y sal. El consumo excesivo de estos ingredientes ocasiona sobrepeso y otros males crónico degenerativos, como diabetes, hipertensión arterial y afecciones cardiacas.


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas