Foto:

La Jornada Maya

El 70 por ciento de los fumadores desean dejar de consumir tabaco, pero sólo el 10 por ciento lo logran y el resto requiere terapia adicional, por lo que pueden acudir a clínicas especializadas, donde hay tratamientos médicos específicos, terapéuticos, combinados con terapias farmacológicas, como son chicles, parches inhaladores de nicotina o algún otro medicamento controlado.

Ana Marlene Espinosa Martínez, directora de la Oficina Nacional para el Control del Tabaco de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), indicó que si se combina una terapia psicológica con el tratamiento farmacológico el paciente tendrá éxito en su propósito.

Exhortó a las personas que consumen tabaco y desean dejarlo a acercarse a los Centros de Atención Primaria contra las Adicciones, donde existen diversos métodos y tratamientos dirigidos a evitar esa y otras adicciones.

Generalmente los fumadores empiezan a consumir cigarros en la pubertad y adolescencia. El tabaco es una droga legal, pero también de entrada al consumo de otras sustancias psicoactivas, como el alcohol y la mariguana. El cerebro del niño y del adolescente está en desarrollo hasta los 21 años por lo que la dependencia a la nicotina se puede generar rápidamente.

En México hay 17.3 millones de fumadores, 12.1 millones son hombres y 5.2 mujeres. Sin embargo, dijo, “nuestra preocupación es que está incrementando el consumo de tabaco en los jóvenes de 12 a 17 años fundamentalmente”.

Detalló que el cigarro contiene más de 4 mil sustancias tóxicas, y una de ellas es la nicotina, que es la que hace adicta a una persona que fuma.

Espinosa Martínez mencionó que los componentes en el humo de tabaco producen enfermedades como la isquémica del corazón, pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cerebrovasculares, diabetes, cáncer de pulmón, colorrectal y otros tipos de cáncer como el de próstata y de mama, que recientemente fueron dados a conocer en publicaciones internacionales. También destacó que la exposición al humo de tabaco produce daños similares que a un fumador.

Además, refirió que las personas embarazadas adictas al tabaco, tienen el riesgo de sufrir un aborto espontáneo, parto prematuro, o que su bebé nazca con bajo peso.


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas