Emir Olivares
Los presidentes de México y Rusia, Andrés Manuel López Obrador y Vladimir Putin, acordaron hoy que la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V llegue a nuestro país a la brevedad posible.
López Obrador informó que en una llamada telefónica agradeció a Putin la disposición del gobierno ruso de enviar a México 24 millones de dosis del antídoto.
En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario mexicano explicó que en la plática invitó a Putin a visitar México próximamente.
“Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin y se mostró genuinamente afectuoso”, dijo López Obrador
Como se había anunciado, el diagnóstico positivo de COVID-19 al mandatario mexicano no le impidió celebrar la llamada telefónica ya pactada.
El canciller Marcelo Ebrard Casaubón reportó que vio "muy bien al presidente, con ánimo resuelto, trabajando y de buen semblante”.
En su cuenta de Twitter, Ebrard dijo que uno de los principales temas de la conversación fue la negociación para que México se haga del antídoto desarrollado en Rusia y que fue el primero en lograr la patente internacional.
Agregó que la llamada "fue cordial y exitosa" y "como resultado, Hugo López Gatell (subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud) podrá avanzar con respaldo del gobierno ruso para asegurar arribo de la vacuna Sputnik V a la brevedad”.
Edición: Emilio Gómez
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe