126 millones de mexicanos en 2020, registra el Inegi

Es la onceava población a nivel mundial, por debajo de Japón y encima de Etiopía
Foto: Víctor Camacho

Hasta el año pasado en México había 126 millones 14 mil 24 habitantes, dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través del Censo de Población y Vivienda 2020.

En conferencia de prensa, Julio Santaella, presidente del organismo, explicó que de la población en México, 64 millones 540 mil son mujeres (51.2 por ciento) y 61 millones 473 mil son hombres (48.8 por ciento). Con ello, el país se sitúa como la onceava población a nivel mundial, por debajo de Japón y encima de Etiopía.

Las entidades con mayor población fueron el Estado de México, la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Puebla. Mientras, Colima, Baja California Sur y Campeche tenían menos de un millón de habitantes cada entidad.

Pese a la pandemia de COVID-19 que implicó la reducción de la movilidad, México fue de los pocos países en completar el levantamiento del censo el año pasado y el primero en reportar resultados, abundó Edgar Vielma, director general de Estadísticas Sociodemográficas.

El ejercicio mostró una desaceleración en el crecimiento de la población del país durante la última década, que fue de 1.2 por ciento, con una tendencia al envejecimiento.

Mientras en 2000 la edad media de los mexicanos era de 22 años; en 2020 fue de 29 años.

También se ha reducido la natalidad. En el 2000 el promedio de hijas e hijos nacidos vivos de las mujeres de 12 años y más era de 2.6; en 2010 fue de 2.3 y en 2020 de 2.1, exhibió el organismo.

Inegi reportó que el año pasado la población hablante de alguna lengua indígena asciende a 7 millones 364 mil personas, 6.1 por ciento de la población total, lo que representa una caída de 6.6 por ciento respecto al año pasado.

Además, por primera ocasión se consultó a quienes se reconocen como afromexicano o afrodescendiente. En total 2 millones 576 mil personas entraron en este grupo, lo que equivale a 2 por ciento de la población.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas