Anuncian las obras del Mapa de las Lenguas 2021

El proyecto es una iniciativa global de intercambio y difusión literaria
Foto: Captura de pantalla

Carlos Paul

Se dio a conocer la lista de títulos que este 2021 integrarán el Mapa de las Lenguas, iniciativa de Alfaguara y Literatura Random House, que desde hace cinco años tiene como propósito dar a conocer la obra de autores que escriben en español, por su calidad literaria y la recepción crítica en su país de origen.

Para este año se seleccionaron 13 títulos, informó Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara. “Mapa de las Lenguas comenzó como un proyecto país por país. Cada uno seleccionaba cierto número de títulos para presentarlos de manera especial como parte de sus actividades del año bajo el rubro Mapa de las Lenguas”.

Sin embargo, “nos percatamos de que esa dinámica funciona como un proyecto común; es decir, si se trata de un proyecto de internacionalización de autores, la manera más sencilla y de mayor repercusión es hacer una lista única, y que entonces todos los países trabajen cada año en la difusión de esos títulos”, explicó Pilar Reyes.

Así se realizó en 2020, en tanto “para 2021 pensamos lanzar los títulos de manera simultánea; es decir, que una presentación que se haga en una librería en Madrid o Barcelona, y que se grabe en video, sirva a nuestros compañeros de Colombia, México, Argentina o Chile".

“Debido a las actuales condiciones y circunstancias, pensamos que esa es una buena forma de comunicación e intercambio literario. La idea es generar una conversación entre los libros, si no entre los más relevantes, sí entre los que por su calidad literaria y recepción crítica han sido seleccionados, y que eso sirva como excusa para su comercialización internacional.”

En conferencia a distancia, Pilar Reyes, junto con los directores editoriales de América Latina representantes de esos sellos literarios, y los escritores y escritoras seleccionadas, dieron a conocer los 13 títulos de Mapa de las Lenguas 2021.

En la conferencia, cada autor, desde su lugar de residencia, relató y comentó la trama de sus novelas.

A lo largo del año serán presentadas las obras No es un río, de la autora argentina Selva Almada; Las brujas, de la mexicana Brenda Lozano; Todo existe, del español Íñigo Redondo; Mugre rosa, de la uruguaya Fernanda Trías; El sonido de las olas, de la colombiana Margarita Robayano; Estrella madre, del también colombiano Guissepe Caputo, y Mejor el fuego, del peruano Juan Carlos Yrigoyen.

Entre las obras seleccionadas también se encuentra Tejer la oscuridad, del escritor mexicano Emiliano Monge; Todos nosotros, del argentino Kike Ferrari; Mala lengua, del chileno Álvaro Bisama; La piel, de Sergio del Molino; La revolución a dedo, de Cynthia Rimsky, y Lxs niñxs de oro de la alquimia sexual, de la autora peruana Tilsa Otta.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo