Fabiola Martínez
Foto: Roberto García Ortiz / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 30 de diciembre, 2016

El gobierno integró un grupo dedicado a erradicar los embarazos en niñas y adolescentes de 10 a 14 años, grupo poblacional integrado por 5.5 millones de personas.

La Secretaría de Salud registró en 2015 el nacimiento de 11 mil niñas y niños, cuyas madres tenían entre 10 y 14 años de edad, muchas de ellas víctimas de abuso sexual.

Las y los adolescentes que se convierten en madres y padres viven en condiciones de mayor hacinamiento, insuficiencia alimentaria y menor acceso a servicios básicos en los hogares, tanto para ellos como para sus hijos, lo cual fomenta la transmisión intergeneracional de la pobreza y las desigualdades.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) dijo que la erradicación del embarazo en menores de 15 años es uno de los principales desafíos, pues confronta a una cultura social basada en roles de género hacia las niñas y adolescentes mujeres, que las coloca en desventaja para el ejercicio de sus derechos respecto al resto de la población.

El Estado mexicano, a través del SIPINNA, aprobó la política nacional “25 Objetivos Nacionales de Derechos para Niñas, Niños y Adolescentes”, dentro de la cual el objetivo 5 establece la prevención y reducción del número de embarazos en niñas y adolescentes, así como las uniones tempranas para asegurar que las madres y los padres menores de 18 años y sus hijas e hijos puedan ejercer plenamente sus derechos.

El Subgrupo de Trabajo para Erradicar los Embarazos en Niñas y Adolescentes menores de 15 años se integra por las secretarías de Educación Pública, de Salud, así como por la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, el Centro Nacional para la Prevención y el Control de VIH y el SIDA y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

También participan el Consejo Nacional de Población, el Instituto Nacional de las Mujeres, el Instituto Mexicano de la Juventud, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos, A. C., en representación de las organizaciones de la sociedad civil.

Durante la primera sesión de trabajo, el Subgrupo aprobó, en lo general, lo términos de referencia sobre la integración y funciones de las instancias que lo conforman, así como la realización de dos reuniones de trabajo durante el mes de enero, a fin de contar con un panorama integral del contexto social, económico y cultural que llevan a las niñas y adolescentes de ese grupo etario a convertirse en madres a temprana edad.


Lo más reciente

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

Jalen Hurts y Saquon Barkley lograron carreras de touchdown

Ap

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City