Notimex
Foto:
La Jornada Maya

Puebla
Jueves 29 de diciembre, 2016

Pese a que en México los inviernos no son tan crudos como en países de Europa, sí se registran algunos casos de población con depresión invernal o estacional, principalmente en jóvenes, dijo Karen de la Cuesta Soria, responsable estatal del Programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud en el Estado.

La especialista comentó que en México los inviernos no son tan prolongados como en otras naciones, y se tienen las condiciones climáticas adecuadas para no tener cambios tan drásticos; sin embargo hay personas que al final del otoño comienzan a registrar cambios importantes en su conducta y estados de ánimo.

Los casos pueden darse a partir de la adolescencia, presentando algunos síntomas como estado de ánimo bajo, dormir pocas horas, que sienta desesperanza, que aumente el apetito, una disminución en la energía, poco interés en el trabajo y movimiento lentos, entre otros síntomas.

“Si vemos que la persona cambia su conducta año tras año, vale la pena hacer una valoración médica para determinar si se está tratando de una depresión invernal o de un trastorno afectivo emocional”, dijo.

“En el caso de que así sea, la persona puede llevar un tratamiento médico para que el paciente pueda sobrellevar esta época del año de una mejor manera”, expuso.

De la Cuesta Soria dijo que el programa estatal de Salud Mental se ha fortalecido en la actual administración estatal al ofrecer más servicios a la población con personal especializado y capacitado, para atender problemáticas sociales como la anterior y otras.

Resaltó que en 2011 se brindaron en total 34 mil 418 consultas de salud mental sobre diversos trastornos, mientras que para 2016 las consultas fueron 67 mil 921.

En el año 2001 se llevaron a cabo 19 mil 530 consultas de psiquiatría, mientras que en el presente año suman ya 50 mil consultas de esta especialidad.

En materia de prevención de salud mental, en el presente año se han atendido a más de 4 mil personas con pláticas sobre factores de riesgo y orientación de las unidades médicas a las que puede acudir la población.

“Cada año crece el número de personas a las que asisten a través de diversas pláticas en las que imparten temas como factores de riesgo y factores protectores de la salud mental. También se les informa sobre las unidades a las que pueden acudir para recibir ayuda”, explicó.

En Puebla hay dos unidades grandes donde la población puede recibir ayuda, uno es el Hospital Psiquiátrico de Puebla donde pueden recibir consulta externa y hospitalización para adultos.

El Centro Estatal de Salud Mental que otorga atención para niños y adolescentes, adultos y tratamiento sobre desintoxicación de adicciones.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU