Israel Rodríguez
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 29 de diciembre, 2016

En el contexto de la reforma energética el gobierno federal otorgó apoyos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 161 mil 80 millones de pesos para sanear su sistema de pensiones, derivado de la modificación al contrato colectivo de trabajo de la empresa productiva del Estado.

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explicó que el apoyo del gobierno federal se otorga mediante la suscripción de títulos de crédito en favor de la CFE.

Detalló que esos recursos deberán ser utilizados por la CFE para hacer frente a los compromisos de pago de pensiones y jubilaciones en los años siguientes.

Cabe recordar que el 11 de agosto de 2014 se publicó en el [i]Diario Oficial de la Federación[/i] el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley General de Deuda Pública (decreto), cuyo artículo cuarto transitorio establece que el gobierno federal podría asumir una proporción de la obligación de pago a cargo de la Comisión Federal de Electricidad siempre que dentro del año siguiente, a la entrada en vigor de dicho decreto, la CFE: 1) alcanzara un acuerdo para modificar su contrato colectivo de trabajo (CCT) y el manual de trabajo de los servidores públicos de mando, y 2) implementara un programa de austeridad en el gasto.

[b]Postergar la edad de jubilación[/b]

Cabe destacar que en el anterior CCT para adquirir el derecho a una jubilación el requisito de edad mínima era de 55 años y 25 de antigüedad, o contar con 30 años de antigüedad para el caso de las personas del género masculino.

Para adquirir el derecho de jubilación con el nuevo CCT las personas de este género requieren contar con un mínimo de 65 años de edad y 30 de antigüedad, o 40 años de antigüedad.

En el caso del género femenino, las condiciones de jubilación referían una edad mínima de 55 años y 25 años de antigüedad, o contar con 25 años de antigüedad. Para adquirir el derecho de jubilación en el nuevo CCT, las personas de este género requieren contar con un mínimo de 60 años de edad y 30 de antigüedad, o 35 años de antigüedad.

El monto de ahorro fue calculado por Farell Grupo de Consultoría SC, despacho contratado por la CFE para la determinación del ahorro, mismo que fue de 161 mil 80 millones 204 mil 452.07 pesos y con ello el gobierno federal concluye con este programa de apoyo.


Lo más reciente

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

Jalen Hurts y Saquon Barkley lograron carreras de touchdown

Ap

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City