Javier Valdez Cárdenas, corresponsal
Foto: Cuartsoscuro
La Jornada Maya
Culiacán, Sinaloa
Miércoles 28 de diciembre, 2016
Mario López Valdez (Malova), quien está a punto de concluir su mandato como gobernador de Sinaloa, negó que entregue el estado en bancarrota y afirmó que ni él ni sus funcionarios se enriquecieron desviando los recursos que son de la ciudadanía.
Acompañado por Armando Villarreal, secretario de Administración y Finanzas, y Elisa Pérez Garmendia, coordinadora de comunicación social, Malova señaló que no posee yates, hoteles ni propiedades millonarias.
El próximo sábado al mediodía entregará el mando de la administración al priísta, Quirino Ordaz Coppel. “Espero que nadie haya tenido un ejercicio indebido de sus funciones o haya desviado recursos. Puedo garantizar que, a nadie, absolutamente a nadie le tomé un peso indebido.
Si así se les requiere, acudirán a comparecer ante las autoridades, como parte del ejercicio de rendición de cuentas a que están obligados. “Puedo decirles dónde está el dinero: está en obras, en lo que se asignó, conseguimos mucho dinero para bien del estado, para que las cosas cambiaran.
Nadie sabe que yo tenga ranchos, hoteles, presas, no soy hombre de ambiciones, no me gustan los yates, no me gustan los aviones, no llegué a la política para beneficiarme, llegué para servir”, sostuvo.
Durante las dos semanas recientes, trabajadores de los sectores de salud y administrativos, agentes de la Policía Estatal Preventiva, peritos de la Procuraduría General de Justicia, viudas de policías y maestros de telebachillerato, han protestado porque no les pagaron el aguinaldo de 60 días, vales de despensa y otras prestaciones.
En esas manifestaciones, los inconformes le gritaron al mandatario estatal “ratero”, cuando permanecieron en plantón en la Unidad Administrativa, sede del gobierno estatal de esta ciudad capital.
“Los últimos 15 días no nos ha ido bien, los meses de diciembre son complicados para todos, y este fue un mes pues complicadito para nosotros. El gobierno mío está durando seis años, seis años son 72 meses, 144 quincenas y en algunos casos a muchos les cumplimos 71 meses, nos retrasamos o les fallamos en el último mes, pero atendimos esas situaciones”, manifestó.
Por su parte Villarreal informó que ya se pagó a todos el aguinaldo que exigían y los vales de despensa; sólo falta la segunda quincena de diciembre para los empleados de confianza.
A López Valdez los periodistas le preguntaron si entregaba un “infierno financiero” a su sucesor, Quirino Ordaz, y respondió que “el gobierno está en marcha y tiene operatividad”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada