Notimex
Imagen tomada de la página www.solarenginesolutions.com
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 26 de diciembre, 2016

Con el fin de reducir el consumo de hidrocarburos y energía eléctrica, investigadores de diversas instituciones educativas y de la industria en Yucatán diseñaron un prototipo de colector solar, a bajo costo, elaborado a partir de materiales termoplásticos.

Para el desarrollo del modelo, la empresa Larc Industries y las universidades Anáhuac Mayab, Modelo, y Tecnológica Metropolitana se basaron en las propiedades de los tubos capilares que se encuentran incluso en el cuerpo de los seres humanos.

El gerente de innovación de la compañía, José Díaz Basteris, comentó que el sistema cuenta con pequeñas tiras, las cuales tienen una cantidad de agua que recibe energía por medio del sol que logra calentarla de manera rápida.

En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Díaz Basteris explicó que por medio de termodinámica, el agua de la parte de abajo que está fría llega a la parte de arriba ya caliente.

A su vez, el profesor de la Universidad Anáhuac Mayab, Rubén Domínguez, dijo que una de las ventajas del colector es el diámetro de los tubos capilares, pues permiten elevar la temperatura del flujo del agua que circula a través de estos por el método de termosifón.

“Esto permite elevar la temperatura por un método que se llama termosifón, que hace que ascienda el flujo básico de mayor temperatura hacia la parte superior y se introduzca en el termotanque”, comentó.

El catedrático refirió que el objetivo del proyecto es que personas de escasos recursos puedan bañarse con agua caliente o precalentar el líquido de la cocina con esta tecnología, para reducir el consumo energético de gas, electricidad, madera o derivados de petróleo.

Expuso que una de las ventajas que presenta el colector solar es que está hecho a base de polietileno, propileno y diferentes termoplásticos, y al fundirse a bajas temperaturas puede ser reutilizado para diversos fines prácticos y decorativos.

El calentador consta de dos partes: el colector solar formado por tubos capilares que absorben la energía emitida por el sol y el termotanque de polietileno, que almacena la energía ganada en el día.

Asimismo, el diseño del termotanque es similar a un tanque estacionario y tiene un recubrimiento exterior de poliestireno que permite almacenar el calor que está en el interior del este.

Actualmente, el prototipo se desarrolla en una planta piloto a fin de implementar una pequeña línea de producción, donde gracias a la técnica de rotomoldeo, el tiempo de manufactura puede ser de cerca de 15 minutos, lo cual dependerá de las medidas.


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación