Juan Carlos Miranda
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

México
Sábado 24 de diciembre, 2016

A poco más de seis meses de haber comenzado a operar en el país, el número de gasolineras que tienen una marca distinta a la de Petróleos Mexicanos (Pemex) asciende ya a 946 estaciones de servicio, 7.8 por ciento de los casi 12 mil expendios de gasolina que existen en el país, de acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de las propias empresas.

El comisionado presidente del órgano regulador, Guillermo García Alcocer, dijo que hasta el momento son siete las marcas que operan en el país: OxxoGas; Petro-7; Hidrosina; Eco Gasolineras; Nexum; La Gas y Combured, pero por lo menos otras tres ya han anunciado interés por invertir en el país.

“Se está dando ya la diferenciación de marcas, lo cual es muy importante porque se está [i]empoderando[/i] al consumidor. Está creciendo el número de gasolineras que están cambiando su forma de presentarse, los servicios que dan, los premios a clientes frecuentes; algunos incluso están dando descuentos y hay competidores que todavía no entran, pero que ya anunciaron que lo van a hacer, como por ejemplo Gulf, Chevron y Costco en los propios estacionamientos”, comentó el funcionario esta semana, durante la presentación de la estrategia de flexibilización del mercado de gasolinas y diésel.

La marca con mayor número de sucursales después de Pemex es OxxoGas –propiedad de grupo Femsa–, que cuenta con 300 estaciones en 10 estados de la República, aunque distribuidas principalmente en Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco y Chihuahua.

Petro-7, la marca de gasolinas que desarrollaron los franquiciatarios de las tiendas de conveniencia Seven Eleven cuenta con 216 estaciones de servicio con presencia en 11 ciudades del país.

Otra de las marcas con mayor presencia de estaciones de servicio en el país es Hidrosina, que, de acuerdo con su página de Internet, cuenta con más de 200 estaciones en 24 estados del país. El 6 de junio pasado esta marca abrió la primera estación en la Ciudad de México con nombre propio.

Eco Gasolineras es otra marca que cuenta con 126 sucursales repartidas en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Jalisco.

La Gas cuenta con 24 estaciones en cuatro estados: Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, mientras CombuRed hasta el momento cuenta con dos estaciones en San Luis Potosí, pero tiene planes de abrir 12 estaciones en los próximos años, y la marca Nexum tiene 78 estaciones en ocho estados del país: Tamaulipas, Guanajuato, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, estado de México, Morelos y Chiapas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU