Silvia Chávez, corresponsal
Fotos: Mario Antonio Núñez López y Notimex
La Jornada Maya
Tultepec. Méx.
Martes 20 de diciembre, 2016
Una explosión registrada en el mercado de cohetes de San Pablito provocó al menos 27 muertos y 60 heridos, según datos de Protección Civil.
Momentos antes, el alcalde de Tultepec, Armando Portugués Fuentes, informó que hubo 13 muertos en el percance y que de los 60 heridos había 13 graves.
Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, reportó a su vez que se registraron 60 heridos.
"Al momento reportan 60 personas lesionadas por #Explosiòn en Mercado Santiaguito, Tultepec EdoMéx, cuerpos de emergencia laboran en el lugar", escribió Puente en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P
Personal de la Base de Operaciones Mixta (BOM) arribaron al lugar y personal del ejército mexicano resguarda la zona.
Según fuentes extraoficiales, hay consumidores y locatario con heridas por quemaduras y por golpes producidos durante la estampida que siguió a la explosión.
Algunos de los heridos fueron trasladados al Hospital de Especialidades de Zumpango.
En el 2006 y 2007 se registraron explosiones que destruyeron la totalidad del mercado. Pero después de esos desastres se implementaron medidas de seguridad para evitar estallidos en cadena.
Autoridades de la alcaldía dijeron no tener información precisa de la conflagración de este día.
Dijeron que serían menos del 25 por ciento de locales afectados, en el predio donde el comercio de artificios es regulado por la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena).
Se quema mercado de Tultepec, explotan cohetes pic.twitter.com/lbDzvXyf78
— Edomex Al Día (@edomexaldia) 20 de diciembre de 2016
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada