Carolina Gómez Mena
Foto: Francisco Olvera / Archivo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 20 de diciembre, 2016
En vísperas de la Navidad, la Arquidióceis de México criticó que en estas fechas se dé mayor prioridad a Santa Claus que al nacimiento de Jesús, incluso en hogares católicos.
En un artículo publicado en el Semanario Desde la fe titulado “Santa Claus, el impostor”, lamenta que que dicho “personaje ficticio viniera a ocupar el lugar central en la Navidad”, llegando a “desplazar por completo de la escena al Niño Dios”, y que esta fecha se haya convertido en “una fiesta consumista, donde lo que importa es comprar, regalar, apantallar, cenar, beber y esperar los obsequios de ‘papá Noel’”.
Refiere que la historia de Santa Claus “es un cuento tan descabellado y absurdo que era como para que al oírlo generara burlas y se olvidara, pero no fue así” y culpa a la “poderosa mercadotecnia” por haber logrado “lo inaudito”.
Así “a la gente le encantó este mito” y decidió “hacerle el juego” a una “refresquera” que popularizó la imagen de Santa Claus. “En lugar de contarles a sus niños la maravillosa historia de la primera Navidad, mentirles en su cara inventándoles que justo en esa noche llegaría un personaje que les daría con sus regalos, mayor felicidad (..) por supuesto que muy pronto, la ilusión de esperar al gordo de los regalos, sustituyó por completo la ilusión de celebrar al Niño Dios”.
Expone que “desde los orígenes del cristianismo, los creyentes hemos celebrado en Navidad el nacimiento del Niño Jesús, la alegría extraordinaria de que Dios mismo haya querido venir a vivir entre nosotros para salvarnos del pecado y de la muerte".
En el escrito se indica que Santa Claus es un "personaje completamente ridículo: un payaso panzón de barba blanca y nariz roja, con un traje colorado coronado por un gorro de dormir; con nombre mitad de mujer (santa) y mitad de hombre (Claus), que dizque vive en el Polo Norte, y una noche al año viaja en un trineo guiado por renos voladores para repartir simultáneamente regalos a los niños ricos de todo el mundo, lo cual consigue entrando subrepticiamente por las chimeneas sin atorarse ni llenarse de hollín ni que nadie lo vea".
Refiere que "se ha llegado al colmo de ver hogares católicos en los que sobreabundan las decoraciones de santa Claus, y nadie puso siquiera un Nacimiento".
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada