Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Domingo 18 de diciembre, 2016

Debido a las festividades de fin de año, los mexicanos pueden padecer algún problema intestinal, por lo que especialistas recomiendan evitar los excesos y disfrutar de forma sana.

El especialista en gastroenterología, Miguel Ángel Valdovinos, señaló en un comunicado del laboratorio farmacéutico Mayoly Spindler, que entre el 15 y 20 por ciento de los mexicanos padece Dispepsia Funcional (DF), lo que es conocido como gastritis, una de las enfermedades que se tienden a agravar en estas épocas, .

El experto explicó que dicho padecimiento se refiere a la presencia de dolor o malestar en la boca del estómago y algunos factores que lo detonan son el consumo de alcohol, tabaco, alimentos condimentados.

Además del uso de medicamentos agresivos al estómago, como los antiinflamatorios y analgésicos, los cuales producen ardor, dolor, saciedad, náuseas o vómito, agregó.

Valdovinos aseguró que ningún remedio casero funciona de inmediato, por lo que recomendó que el tratamiento a seguir consiste en dos fases: cambiar la dieta e ingerir fármacos específicos para la DF, como puede ser la administración de dimecotina más guaiazulene y otros medicamentos.

Otro padecimiento común en estas fechas es la diarrea aguda, debido a la falta de higiene en el manejo de los alimentos y de las manos, así como el consumo de agua contaminada.

Por otra parte, la experta en gastroenterología y motilidad gastrointestinal, Ana Teresa Abreu comentó que la diarrea aguda se presenta en las personas cuando evacuan más de tres veces durante el día, con una duración menor a 14 días.

La doctora refirió que la gran mayoría de las diarreas infecciosas son de origen viral y no bacteriano, lo que hace innecesario el uso de medicamentos antimicrobianos conocidos como antibióticos.

Asimismo, afirmó que no es recomendable el uso de fármacos que reducen la motilidad del tracto intestinal, es decir, que paralizan el intestino y en ocasiones están contraindicados, lo único que hacen es acumular las toxinas, bacterias o virus al no expulsarlas.

Sostuvo que el primer paso para contrarrestarla es rehidratar al paciente a través del consumo de suero o agua, aunado a ello, es necesario suministrar un medicamento coadyuvante como la diosmectita, la cual logra que las bacterias sean expulsadas sin paralizar el intestino.

Abreu sugirió que para evitar padecerla es importante lavarse las manos antes y después de ir baño, desinfectar alimentos y evitar el consumo de alimentos en vías públicas.

Ambos especialistas coincidieron que la microbiota intestinal está conformada por más de 100 mil millones de bacterias que juegan un papel importante como protección para nuestro organismo.

Por ello, es recomendable el consumo de probióticos, microorganismos vivos que, ingeridos en cantidades adecuadas, ejercen un beneficio para la salud en el organismo.

La ingesta de dos cepas de probióticos conocidos como: Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium lactis (Probiolog) equilibra la microbiota intestinal y mejora la salud digestiva, lo cuál podría ser una alternativa de prevención durante las fiestas decembrinas.


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación