Jessica Xantomila
Foto: Francisco Olvera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 18 de diciembre, 2016

Con el inicio de las vacaciones de invierno, la afluencia de viajeros se incrementó en las centrales de autobuses y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). También aumentaron el ajetreo y confusión en ambas terminales.

Tan sólo en las líneas de autobuses de más de 100 corridas diarias, como Ómnibus de México, de aproximadamente 117 aumentaron a casi 145, con la posibilidad de que se agregaran más, dependiendo de la ocupación y disponibilidad de los autobuses. Por ello se recomienda a los pasajeros que lleguen con dos horas de anticipación, pues si compran su boleto por teléfono o a través de Internet, tienen que pasar al mostrador a imprimirlo.

Algunos de los destinos más solicitados son Veracruz, Durango, Tampico y Tamaulipas.

Este sábado, el tránsito de las personas en la central camionera era constante, así como las largas filas para la compra de boletos en las líneas más solicitadas como ADO, Enlaces Terrestres Nacionales y Primera Plus.

En tanto, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) también se observó que el flujo de viajeros aumentó. Las personas se acomodaban en cualquier lugar que pareciera idóneo para aguardar a documentar su equipaje, para la salida de su vuelo o para esperar algún familiar o amigo que llega ría a la Ciudad de México a pasar las fiestas decembrinas.

No obstante, los vuelos demorados colmaron la paciencia de los usuarios, que incluso en redes sociales expusieron a las aerolíneas su molestia.

En Twitter, usuarios expresaban sus quejas sobre el tiempo perdido en las salas debido a que sus vuelos estaban retrasados a la falta de información precisa en las pantallas, las cuales, aun con tres horas de retraso, seguían diciendo que la salida estaba a tiempo.

En tanto, el AICM informó el viernes pasado que como parte del Programa de Apoyo al Pasajero Invierno 2016 participarán 92 personas, entre estudiantes universitarios, discapacitados o adultos mayores, quienes se ubicarán en lugares estratégicos para dar información sobre los servicios que se ofrecen en las terminales 1 y 2.

También orientarán a los usuarios para que localicen más rápidamente los mostradores de líneas aéreas, filtros de inspección a pasajeros, estaciones del aerotren, autobuses foráneos, taxis autorizados, Metro y Metrobús, entre otros. Los orientadores laborarán de 7 a 15 horas y de 14:30 a 22 horas, de lunes a domingo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU