Texto y fotos: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 17 de diciembre, 2016

Mostrar al lector la capacidad intelectual y sensible de las poetas mexicanas nacidas entre 1964 y 1985, motivó al ensayista y editor Rodrigo Castillo a publicar la antología “Sombra roja”, que presentará el 5 de febrero en el Palacio de Bellas Artes.

En entrevista con Notimex, Castillo explicó que “Sombra roja. Diecisiete poetas mexicanas (1964-1985)” recupera el trabajo de las escritoras Cristina Rivera, Natalia Toledo, Carla Faesler, Ana Franco Ortuño, Mercedes Luna Fuentes, Mónica Nepote, y Rocío Cerón.

Así como de Amaranta Caballero Prado, Irma Pineda, Reneé Acosta, Maricela Guerrero, Sara Uribe, Minerva Reynosa, Paula Abramo, Claudina Domingo, Xitlalitl Rodríguez Mendoza y Karen Villeda, quienes representan diversos estados de la República Mexicana.

Indicó que existieron dos criterios fundamentales para la selección de las poetas incluidas en la antología: que tuvieran una publicación reciente y que además contaran con cuatro libros publicados.

Esta compilación representa el trabajo que durante dos años y medio realizó Rodrigo Castillo y la poeta Jeannettte Clariond, fundadora de Vaso Roto Ediciones, editorial que se encargó de publicar el ejemplar.

Sobre el nombre del libro, Castillo expresó “Sombra roja hace referencia a esta visión mucho más femenina, desde una sensibilidad distinta de lo que puede decirse desde el discurso masculino, por eso fue básicamente que sombra roja nos pareció un buen título”.

Por otro lado, el también poeta resaltó que el hecho de realizar una antología del trabajo poético desarrollado por mujeres, no significa que consideren que el género tenga que ver con la calidad.

“No pensamos que las mujeres o los hombres escriben mejor unos que los otros, simplemente tomamos en cuenta que el trabajo escrito por mujeres en este país y en Latinoamérica, en todo el planeta, es completamente serio”, expresó Castillo.

Agregó que para el libro en el que se trabajó plasmaron no solo la capacidad intelectual de las poetas sino también la sensibilidad que generan cada uno de sus escritos.

De acuerdo con los responsables del proyecto, las mujeres que forman parte del mismo, son una micro constelación que encarna un atlas plural que conjura visiones de las escrituras del presente disparadas en direcciones que no tendrían por qué sujetarse necesariamente a poéticas establecidas o estables.

En su oportunidad, la poeta Carla Faesler consideró que una antología de estas características debe ser celebrada, “además el libro también representa una invitación a todas las jóvenes que por alguna razón ya sea cultural o social, ven difícil dedicarse a la escritura”.

Además, la poeta señaló que es importante la participación de las nuevas generaciones por lo que realizó una atenta invitación a que las mujeres que estén interesadas en la escritura “encuentren su voz, manden a concursos, toquen puertas, hagan sus blogs, porque el lenguaje literario es la manera en la que nosotros podemos seguir construyendo el mundo que nos merecemos como humanos, no el que nos quieren imponer”.


Lo más reciente

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Los efectos son globales: tormentas más intensas, océanos más cálidos y la reducción de los hábitats

Europa Press

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento