Fabiola Martínez y Blanca Juárez
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 17 de diciembre, 2016

Seis entidades tienen actualmente alerta de género por el nivel extremo de violencia contra las mujeres. En esta situación se hallan los estados de México, Veracruz, Morelos, Michoacán, Chiapas y Nuevo León. Adicionalmente, en 16 entidades organizaciones civiles han pedido también este mecanismo. Es decir, 22 de las 32 entidades del país han sido señaladas por esta problemática, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Sin embargo, el reglamento de la ley que opera en esta materia no detalla qué hacer después de un tiempo en que está en vigencia la alerta. El caso más relevante de esta laguna legislativa es el estado de México, el cual recibió la alerta hace año y medio, pero los responsables del sistema nacional de atención al tema desconocen el paso a seguir.

Tendríamos que evaluar si se quita (la alerta) o si se sigue manteniendo. En el reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia todavía no tenemos ese paso; por eso nos estamos reuniendo con las organizaciones que han solicitado las alertas, con los expertos de la academia y autoridades estatales para mejorar este mecanismo, dijo Lorena Cruz, titular del Inmujeres.

Comentó que el caso de la senadora Ana Gabriela Guevara, golpeada el domingo pasado por cuatro sujetos, es emblemático porque en la medida que se resuelva y se castigue a los responsables, las mujeres tendrán confianza en denunciar, pues sabrán que los casos no quedan impunes.

Es indignante no sólo la revictimización de las agredidas, sino que la mayor parte de los casos ocurren en su círculo más cercano. A las mujeres las están asesinando en sus hogares. La mayoría de los agresores son las parejas de las víctimas, comentó en entrevista, al término de la sesión del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

En cuanto a la alerta de violencia género (AVG), especialistas advierten que se trata de asunto de seguridad nacional, la cual debe ser vigilada al más alto nivel.

Magaly Reyes Chávez, del Consejo Social del Inmujeres, dijo que el organismo ciudadano ha buscado una reunión con el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Hasta ahora, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres ha sido la encargada de recibir e investigar las peticiones de alerta. Pero esa dependencia es sólo un brazo operativo muy débil, consideró.

Hay una emergencia nacional y las autoridades no están haciendo el trabajo que les corresponde para proteger la vida de las mujeres, señaló.

Prueba de ello es el ataque a la senadora; el hecho ocurrió precisamente en una de las entidades en las que se declaró la AVG, indicó Reyes, quien también es coordinadora nacional de la organización Milenio Feminista.

El caso de la medallista olímpica muestra que la violencia machista es una epidemia, una endemia. No hay coordinación entre los municipios conurbados del estado de México con la capital del país y las otras entidades.


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación