Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 16 de diciembre, 2016

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) consideró positiva la aprobación del Senado de la República para el uso medicinal, recreativo y de investigación de la mariguana.

El titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, destacó que la minuta enviada a la Cámara de Diputados para su eventual aprobación marca un avance importante, pues ha quedado demostrado el beneficio de productos que contienen uno por ciento o menos de tetrahidrocannabidol (THC), que es la sustancia psicoactiva de la cannabis.

En conferencia de prensa luego de firmar un convenio de colaboración con la Fundación UNAM y el Consejo Farmacéutico Mexicano (CFM), recordó que desde los años 20 del siglo XX ha estado prohibido el uso medicinal o industrial de dichos productos.

Actualmente, con base en una iniciativa enviada por el Ejecutivo federal, el Legislativo está abierto a reformar la Ley General de Salud y el Código Penal Federal para que de obtener la mayoría de votos, se apruebe la venta, investigación y producción de fármacos, suplementos alimenticios y otros artículos con cannabidiol.

"La Cofepris ya tiene la estructura regulatoria adecuada, para cuando pudiera tenerse una aprobación de la iniciativa. Estamos ya listos puesto que la regulación ya existe, es aplicable para el análisis de productos que puedan contener derivados de la cannabis", subrayó.

Sánchez y Tépoz informó que tres empresas se han acercado a la Cofepris para pedir orientación sobre los pasos a seguir, y lo primero que se les ha dicho es que deben esperar a que se apruebe la iniciativa.

Entonces, se verá si alguno de sus intereses cae ya en uno de los rubros donde se ha avanzado, como lo es la importación de fármacos de ese tipo, añadió el funcionario federal.

Recordó que los ciudadanos podrán seguir solicitando ante esta agencia sanitaria los permisos de importación de medicinas derivadas de la cannabis para el tratamiento de algunas enfermedades.

Respecto al convenio que se firmó con la Fundación UNAM y el CFM, explicó que el propósito es organizar un concurso de innovación farmacéutica en 2017.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU