La Jornada Maya
Foto: Jesús Villaseca

Ciudad de México
Jueves 15 de diciembre, 2016

“El gobierno mexicano se ha negado a difundir un estudio interno que demuestra que investigadores actuaron en contra de la ley en la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, una conclusión que amenaza con sacudir los fundamentos legales en un caso que ha conmocionado a México”, informó el diario [i]The New York Times[/i] en su portal este jueves.

El diario obtuvo una copia del reporte, que denuncia que la investigación no sólo está inmersa en un “limbo” burocrático, y numerosas irregularidades, como el hecho de que un investigador llevó a un sospechoso a la escena del crimen sin que estuviera presente su abogado defensor.

Según el reporte, sospechosos clave fueron arrestados y trasladados de forma ilegal, lo cual invalida cualquier información que pudo haberse obtenido de ellos. Según el informe del gobierno “se violó la verdad” y se dañó el derecho de las víctimas a la justicia.

Esta es la primera evidencia que existe, según el [i]Times[/i], de que la Procuraduría General de la República (PGR) manejó incorrectamente el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, la noche del 26 de septiembre de 2014.

El estudio se completó hace cuatro meses; consta de 177 páginas que iban a ser entregadas a los familiares de los desaparecidos en una reunión con la PGR el pasado 18 de agosto. Según el rotativo, los padres de los 43 no recibieron el documento pues se les dijo que las autoridades judiciales superiores debían, como formalidad, aprobar el estudio. Dicha aprobación no llegó nunca, y poco más tarde, el visitador general a quien se encomendó la “aprobación”, César Alejandro Chávez Flores, renunció de manera inesperada cuatro semanas después.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU