Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: Roberto García Ortiz / archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 13 de diciembre, 2016

El Senado aprobó regularizar la mariguana para usos medicinales y terapéuticos, lo que permitirá la importación y comercialización de medicamentos derivados de esa droga, así como su posterior cultivo, para esos mismo fines y bajo la supervisión de la autoridad sanitarios.

La aprobó en lo general con 98 votos a favor, siete en contra y una abstención, pero luego de una debate de más de tres horas, que confrontó a los legisladores. La reforma fue calificada como “muy chiquita” por senadores del PRD y PT, quienes sostuvieron que tanto el presidente Enrique Peña Nieto como el Congreso cedieron a las presiones de grupos de poder y ni siquiera aprobaron en sus términos la iniciativa del ejecutivo federal que proponía elevar de 5 a 28 gramos la cantidad que cada individuo puede portar para consumo personal de mariguana.

Se cancela la posibilidad de liberar a “miles” de mexicanos, muchos de ellos jóvenes, por posesión de más de 5 gramos de mariguana, resaltaron.

El debate polarizó posturas. La senadora independiente, Martha Tagle, acusó desde tribuna al Consejero jurídico de la presidencia de la república, Humberto Castillejos Cervantes, de haber presionado e incluso intentar que la reforma hoy aprobada incluyera un artículo que revertía la resolución del año pasado de la Suprema Corte de Justicia, en favor de los medicamentos a base de cannabis.

El presidente de la Comisión de Salud, el panista Salvador López Brito, expuso que el dictamen se enriqueció con un addendum, dijo que es avance, ya que enfermos de cáncer y de otras afecciones, podrán conseguir el medicamento a base de cannabis, que les permitirá enfrentar los dolores que padecen.

Detalló que se trata de reformas a la Ley General de Salud y el Código Penal Federal, para permitir la importación y comercialización de medicamentos derivados de la cannabis, en concentraciones de uno por ciento o menores de THC (Tetrahidrocannabinol).

La reforma permite la siembra, cultivo o cosecha de plantas de mariguana para fines médicos y científicos, “en los términos y condiciones de la autorización que emita, para ese efecto, el Ejecutivo federal”.

La senadora del PRI, Cristina Díaz, lo calificó como un logro “histórico”, ya que, expuso, va a cambiar “de tajo” la vida de miles de enfermos, a los que asegura una mejor calidad de vida. Sin embargo, los perredistas Armando Ríos Piter y Mario Delgado, así como Layda Sansores, del PT, insistieron en que queda muy por debajo de los reclamos de la sociedad.

“Ganó el miedo y los prejuicios, es una reforma chiquita a para un problema enorme que tiene el país y frente al desastre humanitario de la última década”, recalcó Delgado.

A su vez, el coordinador perredista Miguel Barbosa, recalcó que el Senado se quedó “muy corto” porque el debate fue sobre dogmas, no sobre asuntos científicos.


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación