Notimex
Foto: Valentina Álvarez Borges
La Jornada Maya

Guadalajara
Martes 13 de diciembre, 2016

El deterioro de memoria incidental (almacenamiento de datos no intencional) inicia en etapas jóvenes, señaló la investigadora del Centro de Investigación Biomédica de Michoacán (CIBIMI) del IMSS, María Esther Olvera Cortés.

La especialista reveló los resultados de su investigación en el marco de las festividades del 40 Aniversario del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del IMSS, en Jalisco.

Detalló que, de acuerdo con su estudio, “la memoria incidental es muy sensible, su deterioro empieza a ocurrir después de los 40 años. En los adultos maduros podemos influir para detectar los cambios".

Durante su presentación denominada Deterioro de la memoria viso-espacial incidental e intencional durante el envejecimiento, la investigadora comentó que el estudio abarcó a personas en dos rangos de edad; de 18 a 24 años y 45 a 65 años.

Indicó que para obtener los resultados se utilizó únicamente papel y lápiz y una serie de ejercicios o test que incluyeron laberintos que requerían hacer uso de la memoria para recordar en qué posiciones se encontraban determinados objetos.

Manifestó que en los resultados de este análisis se pudo saber que la escolaridad no fue un factor determinante.
"Nos interesaba ver los años de estudio para ver qué correlación tenía, porque la mayoría de pruebas cognitivas tienen que ver la escolaridad; aquí la mayoría eran universitarios, pero teníamos algunos de secundaria y preparatoria", expuso.
Destacó que algunos de los resultados al evaluar la memoria incidental arrojaron que nueve de 17 participantes presentaron buen desempeño.
Resaltó que en los criterios de inclusión en el grupo de 45 a 65 años se eligió a personas que no tuvieran diabetes o hipertensión o de ser así que estuvieran controlados; que no presentaran ninguna alteración neurológica y que no se mantuvieran bajo tratamiento farmacológico durante la aplicación de las pruebas.
"En una siguiente etapa del estudio se busca determinar las conexiones que existen en la corteza prefrontal del cerebro durante el proceso de la memoria, para conocer cómo se comunica el sistema cerebral al hacer esta función", concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU