Rosa Elvira Vargas
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

El acumulado de inversión extranjera directa (IED) durante este sexenio alcanza 127 mil millones de dólares, 50 por ciento más de lo recibido en el mismo periodo del sexenio anterior, informó el presidente Enrique Peña Nieto.

Además, ubicó al mercado interno nacional como el principal motor del crecimiento económico, porque "hay una recuperación real del poder adquisitivo de las familias mexicanas".

Luego del anuncio de inversión por mil 300 millones de dólares por parte de una cadena de supermercados de capital estadunidense, el mandatario se congratuló por esa atracción de capital, "es un mundo de enorme incertidumbre", de gran aversión al riesgo. "El país crece en la confianza que proyectamos al mundo".

Dos días después de conocerse el resultado de la licitación para la extracción de petróleo en aguas profundas, el Presidente se refirió directamente al hecho. "Resultó muy exitosa, a pesar de pronósticos poco alentadores que había de algunos que son catastrofistas".

Desde tal perspectiva, México, indicó también, tiene confianza en sí mismo y a un Presidente optimista en el futuro del país, a partir de los pilares que hemos venido construyendo.

Defendió el modelo, "al que nos hemos ceñido y que estamos siguiendo, de una economía abierta que promueve la competencia (que) al final de cuentas, depara beneficios sociales muy importantes", porque permite a los consumidores ejercer su libertad de comprar y adquirir productos y servicios de distintas calidades y precios.

La cadena Walmart gastará mil 300 millones de dólares el próximo año en la edificación de centros de distribución. Se trata del empleador privado más grande del país, con 200 mil trabajadores.

La inversión nacional y la extranjera difícilmente llega a un sitio, a un país, si no hay condiciones, oportunidades, elementos de confianza que le garanticen estar a buen recaudo y alcanzar rentabilidad.

Y esa, añadió, ha sido una de las labores del gobierno de la República en estos años: sentar las bases, impulsar una agenda de cambios y transformaciones para mostrar a México como un destino confiable para invertir.

Se trata de generar confianza, de trabajar con las empresas de todos los tamaños y de impulsar políticas públicas y programas específicos, para apoyar y respaldar la inversión productiva.

Y "a estas alturas del partido", dijo Peña al dirigirse a representantes de los inversionistas, ya hay resultados muy satisfactorios, como la llegada de más inversiones al país.

Satisfecho en extremo por este anuncio, el mandatario ubicó también a México como el principal motor económico de América Latina, frente al evidente decrecimiento de la economía de otros países de la región.

También admitió la necesidad de avanzar en materia de desregulación para la aprobación de empresas y de homologar los requerimientos para las mismas.

En la misma ceremonia, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que el futuro de la comercialización se basa en cómo seguir impulsando el comercio en gran escala minorista y en cómo seguir soportando la existencia, la vida y la productividad del pequeño comercializador de México.

A su vez, Guilherme Loureiro, presidente de Walmart para México y Centroamérica, indicó: "estamos convencidos que México es un país rico en oportunidades, un terreno fértil en el cual se puede crecer".

Y ahí mismo, en Los Pinos, impulsó una porra para su empresa entre los asistentes.


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda