Texto: La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro / archivo
Ciudad de México
Domingo 4 de diciembre, 2016
El aumento de siete pesos al salario mínimo, el cual quedó en 80.04 pesos diarios y que entrará en vigor en 2017, no satisface las necesidades básicas de las familias, dijo Alejandro Sánchez Camacho, secretario de Acción Política Estratégica del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.
“Hay un rezago salarial de 30 décadas, no vemos interés del gobierno federal de superarlo, tras la desindexación del salario mínimo no existen obstáculos para saldar la deuda pendiente que hay con los trabajadores del país, las condiciones en las que viven son muy precarias”, asentó.
Consideró que al gobierno federal le tembló la mano para fijar a través de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) un salario mínimo de 89.32 pesos diarios, como lo propone el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
Refirió que el artículo 123 constitucional señala que “los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos”. Por tanto, el aumento de siete pesos que se fijó para el próximo año no alcanza para hacer realidad ese precepto constitucional.
Expuso que de acuerdo a especialistas, una familia de cuatro miembros requiere de un presupuesto de 5 mil 557 pesos al mes para cubrir sus necesidades básicas, es decir más de la mitad de lo que ganará un trabajador el próximo año con el salario de 80.04 pesos.
El salario que decidió la Conasami es insuficiente. “En el PRD no estamos satisfechos y habremos de insistir en una iniciativa para que desaparezca la Conasami y, en su lugar, la Cámara de Diputados cree una instancia en materia de salarios propia del órgano legislativo, que sea la encargada de fijar los salarios mínimos”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada