Texto: Alma E. Muñoz
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 3 de diciembre, 2016

La noche de las estrellas en la Islas de la UNAM se lleva a cabo en un ambiente festivo. El cálculo, hasta ahora, es que participaron de ella unas 80 mil personas; 150 mil en las más de cien sedes a nivel nacional.

José Franco, director general de la Divulgación de la Ciencia, definió a esta celebración como una gran fiesta, porque "tenemos una noche esplendorosa".

Desde el mediodía se instalaron más de 50 carpas temáticas con cientos de charlas, talleres y exposiciones, un museo interactivo, tres planetarios y más de 200 telescopios para la observación de la Luna y las estrellas en las Islas de Ciudad Universitaria, con una masiva participación ciudadana.

Esta noche, la noche de las estrellas, tiene como tema "menos focos, más estrellas, en busca del cielo perdido".


Lo más reciente

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Los efectos son globales: tormentas más intensas, océanos más cálidos y la reducción de los hábitats

Europa Press

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento