Texto: Rosa Elvira Vargas y Susana González
Foto: Notimex
La Jornada Maya

León, Guanajuato
Sábado 3 de diciembre, 2016

La política comercial de México es de Estado y trasciende coyunturas. El país mantendrá su apuesta en la apertura de mercados hacia los cuatro puntos cardinales y buscará el mejoramiento y la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá bajo la premisa de ganar-ganar, puntualizó el presidente Enrique Peña Nieto ante la comunidad exportadora del país.

Además, aprovechó la ocasión para reiterar su reconocimiento al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, por su designación como gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), porque de ese modo se acredita su profesionalismo y la conducción de la banca central del país.

Frente a las decisiones proteccionistas de Donald Trump en materia comercial, algunas ya en marcha aun antes de su llegada a la Casa Blanca, el jefe del Ejecutivo buscó desde aquí tranquilizar a las empresas con altos niveles de ventas al exterior.

No es la primera vez, ni será la única, que enfrentemos retos y adversidades, pero estoy seguro de que juntos, como hemos hecho hasta ahora seguiremos avanzando.

Hizo suyas las palabras del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, quien momentos antes declaró: es momento de echarle ganas, echarnos para adelante unidos, fortalecidos, tomados de la mano, para construir una mejor nación.

Los productos y servicios me-xicanos deben alcanzar más mercados, el mundo debe comprobar la calidad de la mano de obra del país y se hable de ellos. Un horizonte promisorio de este tipo sólo se alcanzará con la unidad nacional, insistió Peña.

En una entidad con una desarrollada industria manufacturera, el jefe del Ejecutivo entregó ayer el Premio Nacional de Exportación. Su mensaje lo dedicó a reivindicar la apertura comercial, a la cual incluso concedió los atributos de hacer más libre a la sociedad al darle más posibilidades de escoger entre distintos productos y servicios que compiten en calidad y precio.

Puso de relieve el potencial del comercio internacional para el crecimiento, la generación de empleos y, de acuerdo con estadísticas del Banco Mundial, la disminución a la mitad de la pobreza extrema entre 1990 y 2010.

Los mexicanos, subrayó, han aprovechado y están convencidos de tales beneficios: el país es el primer exportador de manufacturas de media y alta tecnología como porcentaje de su producto interno bruto (PIB) de América Latina, y el tercero entre las 20 naciones más desarrolladas del mundo, sólo detrás de Corea del Sur y de Alemania.

Peña Nieto precisó hacia dónde se dirigirá la estrategia para consolidar y lograr mercados para las exportaciones: hacia el sur, con la Alianza del Pacífico y la ampliación de preferencias arancelarias con Brasil y Argentina; hacia el este, con la renegociación del tratado comercial con la Unión Europea; al Oeste, con el avance hacia los mercados de Asia-Pacífico, pues es la región de mayor crecimiento en el mundo y donde hay oportunidad, debido a la incertidumbre para la concreción del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés).

Y al norte, subrayó, con la promoción a la competitividad de la región. Hacia ese fin se avanzó en estos años con meca-nismos como la reducción de costos de transacción, la facilitación del comercio fronterizo, el desarrollo de infraestructura, el mercado energético y el transporte eficiente.

Hacia adelante, en la nueva etapa de la relación entre nuestros países, tenemos claros los temas e intereses para México, indicó. Y una vez más señaló: el TLCAN debe modernizarse.


Lo más reciente

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'