Texto: Pablo Espinosa
Foto: Arturo Campos
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Sábado 3 de diciembre, 2016

Escribo para no olvidarme de mi, dice con su voz potente Natalia Toledo en El Salón de la Poesía, donde presentó El dorso del cangrejo (Almadía), su más reciente obra, con poemas en zapoteco y español y dibujos de su hermano, Santiago.

Dicen los del pueblo

“Qué felices van esos hombres
con una hilera de pollos sobre sus hombros.
Llevan bueyes y puercos”-
Caminan felices bebiendo raíz de coyol
E impregnan de humo el jazmín del viento.

Mientras caminan con la música, una flor marchita
Espera en casa ajena,
Aguarda a que le ciñan la cabeza
Para poder llorar su virginidad sobre un pañuelo
Blanco.

Brincar el anillo de fuego
como un tigre para devorar la función.

Sus padres saltan de alegría
Porque hoy en su corral los animales se han
Multiplicado,
Su hija ha engordado los bienes
Que le serán dados a las esposas de sus hermanos
Ebrios.

Dice la hija de Francisco Toledo: “El primer hombre que me acercó libros fue mi papá. En Juchitán casa de la cultura que él fundó. Yo estoy hecha de la oralidad de los viejos, de la cultura juchiteca. Y después vino el papel.

“¿Influencia de mi padre? –le preguntan-- sí como no, los ojos, responde y ríe.

“Nosotros nacimos hablando zapoteco, pero la educación es en español.

“¿quién nos lee en zapoteco? Somos analfabetas en nuestro propio idioma”.

Menciona entonces su proyecto con Víctor Cata, El camino de la iguana, donde llegan ya a más de mil 500 niños que saben leer y escribir en zapoteco.

En la FIL, en El Salón de la Poesía, Ofelia Medina le dice a Natalia Toledo: “Eres orgullo de las mujeres, y de los hombres”.

Y ella responde:

“En Juchitán mucha gente cree que hay un matriarcado, sólo porque nosotros administramos el dinero de los hombres, pero no es cierto, no mandamos del todo, somos como una yunta y ahí vamos jalando pero a veces hay algún buey que se atora y hay que darle su chingadazo para que camine o mejor suelte a la vaca también.

“Yo crecí en un entorno muy femenino, mi abuela, mi mamá y en Juchitán las mujeres son muy visibles, están en los mercados en las plazas, trabajando, yo tengo un ejemplo de trabajo y de compromiso social, no sólo de mi padre, de mi mamá también, ella tenía un taller de hamacas.

“Admiro a muchas mujeres, a Ofelia y a muchas anónimas que vi bailando, vendiendo cerveza, curado, camarón que crecí con ellas y de no ser esta que soy me hubiera encantado ser alguna de esas mujeres”.

Somos un dibujo terso del viento
Su maestría nuestras aguas,
La espátula pasa,
Pero no somos una superficie rota.

Cuando el mar evaporó mis lágrimas,
Una salina nació en el centro de mis ojos.
Tengo una canasta llena de albahaca fresca
Y tulipanes para regalar el día de mi cumpleaños,
Saldré con mi charola colmada de sonrisas melosas y
Dádivas alcanforadas.

Yo sé de orfandades,
Pero tengo una carpa en donde hago feliz
A quien se atreve a descorrer la cinta de mi enagua.

Lee Natalia Toledo su poesía en la FIL. Y explica: “El zapoteco es una lengua tonal, esos tonos no los tiene el español, se crea un ritmo, por eso es importante que se hagan grabaciones de la poesía que se está haciendo en lenguas originales, solamente así podemos mostrar esos tonos

“Me asumo como alguien bilingüe, a veces escribo en zapoteco, otras en español. Yo desde chiquita he estado cerca de las palabras, de los libros, a los once años comencé a escribir versos, que le mandaba a mi padre y a mi mamá. Cuando me quedé en la ciudad de México sola, con mi abuela paterna y una tía, sentí la necesidad de escribir, de ponerme sobre el papel. Creo que le llaman sobrevivencia”.


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación