Notimex
Foto: [i]Letra S[/i]
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 2 de diciembre, 2016

Con el objetivo de ofrecer atención médica integral, multidisciplinaria y gratuita a los menores de 18 años de edad que no son derechohabientes, la UNAM cuenta con una Clínica para Niños con VIH/SIDA-UNAM/HGM.

De esta manera lo informó Rocío Muñoz, médica adscrita a dicha clínica, que se encuentra en la Unidad de Medicina Experimental que tiene la Universidad Nacional dentro del Hospital General de México (HGM).

De acuerdo a una nota publicada en la [i]Gaceta UNAM[/i], el personal que da atención de alta especialización y de investigación está integrado por infectólogas pediatras, pediatra en adolescentes, enfermera tanatóloga, psicóloga clínica y diversos expertos en salud para niños y adolescentes con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Noris Pavía Ruz, responsable de la clínica, comunicó que actualmente están en seguimiento unos cien niños y adolescentes; además, unos 160 infantes con exposición perinatal de VIH, lo que significa que su mamá estuvo infectada, pero ellos no.

La mayoría de los pequeños, más de 95 por ciento, son casos perinatales, y menos de uno por ciento adquirieron la enfermedad por abuso sexual, esto implica que al menos otra persona de la familia también está infectada, y tal vez sea una de las razones por las que muchos de estos menores dejan el tratamiento, afirmó.

La universitaria señaló que aún no se conocen con certeza los motivos por los cuales estos pacientes no tienen adherencia terapéutica, así que la instancia a su cargo realiza una investigación para saber el porcentaje de infantes que abandonan las consultas y las causas por lo que lo hacen.

También, abundó, se hace un estudio para conocer las alteraciones psicológicas que presentan los niños y adolescentes con este mal.

En los próximos meses, prosiguió, participarán en una indagación en la que se buscarán opciones para que este sector que está en tratamiento antirretroviral tome menos cantidad de pastillas.

En América Latina y el Caribe, de 1990 a 2014 la cifra de menores de 14 años de edad infectados ha disminuido, subrayó.

“En nuestro país prácticamente todos los niños que tienen VIH/SIDA y han sido diagnosticados están en tratamiento antirretroviral.

Ocupamos el tercer lugar en la región por el número de pequeños que reciben atención; el primero es Brasil y el segundo Argentina”.

Las especialistas consideraron que al menos en este grupo de población la sociedad, las autoridades y el personal de salud deben trabajar de manera conjunta para dar atención oportuna y difundir información.

También se refirieron a la importancia de trabajar con las mujeres embarazadas para que se hagan la prueba de VIH y reciban la profilaxis que necesitan ellas y su bebé, además del manejo integral propio de un control prenatal.

Cuando un paciente se adhiere y toma sus medicamentos puede tener una vida más larga y prácticamente normal. “Muchos de nuestros enfermos ya tienen entre 25 y 30 años, han sido trasladados a clínicas en donde se ofrece atención a adultos y hoy tienen proyectos de vida; su calidad y esperanza de subsistencia es de muchos años más”, concluyó Rocío Muñoz.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU