Afp
Foto: Demián Chávez / Archivo
La Jornada Maya
Jueves 1 de diciembre, 2016
La charrería, un arte ecuestre mexicano, fue declarada este jueves Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, anunció la organización con sede en París.
"México se levantará hoy con una noticia extraordinariamente grata, positiva y alentadora", dijo Francisco Javier López Morales, director de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia y miembro de la delegación mexicana que defendió la candidatura de esta practica en Adís Abeba.
La Unesco defendió la inscripción afirmando que la charrería es "un elemento importante de la identidad y el patrimonio cultural de las comunidades depositarias de esta tradición y constituye para ellas un medio para transmitir valores sociales importantes a las nuevas generaciones".
La charrería es considerado como un arte ecuestre y también como un deporte en el que hombres y mujeres, vestidos con sombreros y trajes de charros, muestran ante el público su dominio del caballo.
La decisión de inscribir esta práctica mexicana fue tomada por un comité intergubernamental, formado por 24 países firmantes de la Convención de la Unesco, reunido desde el lunes en Adís Abeba, la capital de Etiopía.
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada