Fernando Camacho Servín
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 29 de noviembre, 2016

La explotación laboral de miles de jornaleros agrícolas, a quienes se hace trabajar en condiciones de esclavitud, es un fenómeno generalizado en buena parte de México, ante el cual las autoridades han hecho caso omiso, indicaron organizaciones civiles especializadas en el tema.

Deyanira Clériga, de la Red de Jornaleros Agrícolas Internos, afirmó que en todo el país hay unos 2 millones de personas que migran sobre todo a los campos agroexportadores del noroeste --en su mayoría son indígenas de estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero--, quienes son víctimas de una gran cantidad de abusos.

Jesús Carmona, de la organización Respuesta Alternativa San Luis Potosí, señaló que tan solo en 2015 y 2016 se documentaron nueve casos de explotación laboral, donde unos mil 100 jornaleros fueron afectados. De ellos, 156 eran menores de edad.

En los campos donde son explotados, se les obliga a trabajar entre 9 y 15 horas, en condiciones muy precarias de alimentación, albergue y atención sanitaria.

Además de ello, las autoridades son omisas o tardías para resolver este fenómeno. Un ejemplo de ello, enfatizó, es que el "rescate" de 90 jornaleros en condiciones de esclavitud en un rancho tomatero de Coahuila ocurrió dos semanas después de las primeras denuncias de uno de los trabajadores, cuando había alrededor de 400 personas laborando ahí.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM