Texto: Gabriela Romero Sánchez
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 27 de noviembre, 2016
Especialistas advirtieron sobre el riesgo de que se acelere el hundimiento en la zona del Templo Mayor si las autoridades insisten en desecar el manantial que se encuentra bajo la Casa de las Ajaracas.
El antropólogo Armando Villar y Francisco Alvarado, del Movimiento Urbano Popular (MUP), refirieron que en 2006, durante la remodelación de ese inmueble, se encontraron vestigios de la madre Tierra, Tlaltecuhtli y el ojo de un manantial, ya que esa era una zona de navegación.
No han podido resolver el problema del manantial, y sería una torpeza desecar, porque provocaría una catástrofe a un patrimonio mundial de la humanidad, alertó el antropólogo.
El representante del MUP precisó que no se trata de un problema de drenaje, como se ha dicho.
Alvarado consideró que con la apertura de este corredor a la zona oriente del Centro Histórico inicia la gentrificación –cambio en las condiciones y equipamiento de un barrio– del distrito Merced.
Comentaron que hace apenas unas semanas les dieron información sobre las obras que se realizan en el primer cuadro. Nos invitaron a participar en talleres del proyecto integral del Centro Histórico, acotó Alvarado.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya