Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 26 de noviembre, 2016

Fidel Castro (1926-2016) mantuvo una estrecha relación con México, país que visitó por primera vez en 1955 como exiliado, fue aquí donde conoció a su compañero de ideales Ernesto “El Che Guevara” y donde, de cierta manera, se gestó la Revolución Cubana.

Fue en 1955 cuando Castro llegó a Mérida, Yucatán, para después dirigirse a Campeche, Estado de México y Veracruz. “Era la primera vez que visitaba México, lo conocía por los libros, por la historia, por la revolución y sentía simpatía. Claro, no conocía a nadie allí, de modo que me encaminé a un mundo nuevo desde un punto de vista humano”, señala el propio Castro en el libro “Fidel Castro Ruz, guerrillero del tiempo”.

Uno de los acontecimientos más importantes del paso de Castro por este país fue su encuentro con quien sería su compañero de lucha, el argentino Ernesto “El Che” Guevara de la Serna, quien en ese entonces también radicaba en México.

El lugar donde se llevó a cabo el histórico encuentro entre estos dos personajes que encabezaron la Revolución Cubana, fue la casa de la cubana María Antonia González, que se ubicaba en la calle José Emparán 49, en la colonia Tabacalera.

Después de la presentación formal, ambos personajes eligieron el famoso “Café La Habana”, ubicado en la calle de Bucareli, del Centro Histórico, como punto de encuentro para hablar sobre sus futuros planes.

Castro y Guevara fueron arrestados en la Ciudad de México el 20 de junio de 1956 por elementos de la Dirección Federal de Seguridad de la Secretaría de Gobernación y trasladados a la estación migratoria pero fueron liberados semanas después, el 24 de julio del mismo año.

Por otro lado, el campo Los Gamitos, ubicado en la delegación Álvaro Obregón también fue testigo de los entrenamientos clandestinos que realizaron Castro y Guevara, así como en el Rancho Santa Rosa en Chalco, Estado de México.

El guerrillero cubano abandonó México el 25 de noviembre de 1956, acompañado de otros 81 hombres; salieron del puerto de Tuxpan hacia Cuba en el yate Granma con el objetivo de derrocar al gobierno de Fulgencio Batista.

Tras el triunfo de la revolución cubana, Fidel Castro regresó a México en 2002, en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, durante la presidencia de Vicente Fox.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU