Laura Poy Solano
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 25 de noviembre, 2016

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y padres de familia de los 43 alumnos desaparecidos se manifiestan en la caseta México-Cuernavaca para exigir el esclarecimiento de los hechos, la localización de los jóvenes desaparecidos y el castigo a los culpables intelectuales y materiales de los hechos.

Integrantes del Comité de Estudiantes señalaron que hasta el momento no existen indicios claros para dar con el paradero de sus compañeros y garantizar la verdad y la justicia en este caso “estamos aquí, en esta protesta por la situación en la que se encuentra la investigación de estos hechos, pero también para exigir que se investigue a Tomás Zerón de Lucio, ex funcionario de la Procuraduría General de la República, que estuvo un día antes en el río donde supuestamente se encontraron restos de los compañeros”.

En entrevista, señalaron que también demandan la investigación al actual titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Omar García, “porque sabemos que aparece en la lista de contactos de Sidronio Casarrubias, conocido dirigente de Guerreros Unidos. La demanda es que se esclarezca la relación entre ambos personajes”.

Además, manifestaron su rechazo a la entrega de la medalla Belisario Domínguez a Gonzalo Rivas quien murió en el incendio de la gasolinería ubicada en la Autopista El Sol el 12 de diciembre de 2011, cuando se realizaba una protesta de estudiantes normalistas. Afirmaron que se trata de una medida que busca “criminalizar a los alumnos normalistas rurales y en particular a los de Ayotzinapa, porque lo que no se menciona es que si los policías ministeriales, estatales y federales no hubieran llegado disparando contra nuestros compañeros, nada de lo que ocurrió ese día en la gasolinería habría sucedido. Se trata de un arma política que busca nuevamente atacar a los estudiantes”.

En la protesta, en la cual participan decenas de jóvenes normalistas, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de familia, reiteró que acudieron a protestar en la caseta México-Cuernavaca, donde se ha permitido el libre paso de los vehículos, para exigir una investigación que transparente los hechos y garantice la justicia.

“Venimos a exigir la presentación con vida de nuestros compañeros y el castigo a los asesinos materiales e intelectuales, pero también a que se tomen en cuenta las nuevas líneas de investigación y se deje trabajar a quienes integran el mecanismo especial de seguimiento”, concluyó.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM