José Antonio Román
Foto: Francisco Olvera / Archivo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 24 de noviembre, 2016
Es deseable que la “emergencia” que ha obligado a las Fuerzas Armadas a asumir tareas de seguridad pública y de combate al crimen organizado “no se vuelva permanente ni rutinaria”, señaló el representante en México de la Oficina de Naciones Unidas contras la droga y el delito, Antonio Luigi Mazzitelli.
“Podemos entender que haya una situación de emergencia, pero lo que se debe cuidar es que esta emergencia no se vuelva la rutina”, dijo el diplomático tras dar la “bienvenida” a la iniciativa del PRI para darle un marco jurídico a la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad.
Entrevistado en el marco del XI Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, Mazzitelli expresó su deseo de que los militares abandonen estas tareas y retornen a sus cuarteles.
Sin embargo, reconoció que en el último año la situación de la violencia en el país ha ido empeorando. “Ojalá que México encontrara la respuesta a este problema, y que el Congreso pueda legislar con respecto al tema del mando único de las policías, y reestructuración de todo el sistema policiaco”.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya