La Jornada Maya
Foto: www.odl.mit.edu
Jueves 24 de noviembre, 2016
Con proyectos que abarcan transfusiones de sangre, [i]apps [/i]en lenguas indígenas, reutilización de alimentos y proyectos de satélites espaciales, 10 mexicanos menores de 35 años fueron premiados ayer en el Tecnológico de Monterrey por la revista [i]MIT Technology Review,[/i] debido al impacto social de sus proyectos.
En total, se distinguió a una mujer y nueve hombres, de entre 26 y 33 años, que son informáticos, biomédicos, arquitectos e ingenieros que han evolucionado rápidamente en sus carreras y demostrado un alto potencial de impacto en la mejora de la salud, la investigación, la banca y los negocios.
Algunos de los proyectos destacados son el de Fernando Mier-Hicks, quien en el Laboratorio de Propulsión Espacial del Massachusetts Institute of Technology (MIT) diseñó un espacio para que leviten pequeños satélites, con el objetivo de conocer cómo se comportarían en el espacio. Maurits Montañez, de la empresa Kernaia, diseña aplicaciones para que conservar las lenguas originarias del continente americano y sus hablantes se introduzcan al mundo digital.
Otro ejemplo es César Esquivel, quien diseñó la plataforma web blooders.org para que los necesitados de una transfusión sanguínea encuentren donantes con mayor rapidez; mientras que Christian Peñaloza, en la Universidad de Osaka, Japón, generó un sistema de control mental inteligente, que aprende de los pacientes con parálisis, para mejorar la asistencia que se les ofrece a diario.
“Desde sus inicios la innovación y el emprendimiento han sido parte esencial del ADN del Tecnológico de Monterrey, es natural que como institución seamos partícipes de este tipo de iniciativas. Todos los días, en los campus del Tec encontramos ideas y proyectos de los estudiantes y los profesores que estamos seguros impulsarán la transformación de México”, expresó Daniel Moska Arreola, director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, del Tecnológico de Monterrey.
“Nos da mucho gusto que particularmente en esta ocasión tres de los innovadores menores de 35 años son egresados del Tec de Monterrey, pues esto nos da certeza que vamos por buen camino cumpliendo con nuestra visión de formar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente”, enfatizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada