Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Mañana

Ciudad de México
Martes 22 de noviembre, 2016

A fin de crear un método alterno en la construcción, un grupo de alumnos y profesores del Instituto Tecnológico de Colima (Itec), desarrollan un prototipo de cubierta plegada a base de fibra de estopa de coco y resina de poliéster.

El estudio experimental busca probar la capacidad de resistencia estructural de la cubierta para después ser empleada en la edificación de viviendas, indicó el doctor en arquitectura, José Ricardo Moreno Peña.

“Estamos buscando aprovechar esas fibras naturales que observamos tienen grandes ventajas al emplearse en la construcción de cubiertas; además se puede usar el papel reciclado y la fibra de coco”, comentó Moreno Peña.

En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) Moreno Peña dijo que han incrementado la resistencia del material a casi 90 kilogramos por centímetro cuadrado, esto es 180 por ciento de eficiencia.

El prototipo, agregó, pretende ser un modelo sustentable, pues busca darle un valor agregado a la estopa de coco, misma que en la actualidad se desperdicia o se quema como combustible en las ladrilleras, lo cual contamina el medio ambiente.

Asimismo, la resina de poliéster sirve para agrupar los elementos, sin embargo, el especialista no descartó la idea de utilizar algún cemento para este estudio.

Por su parte, el estudiante de arquitectura Joel Vargas Montes afirmó que el propósito de la cubierta es tener alternativas de autoconstrucción seguros para la gente, con el objetivo de que ellos puedan realizar las láminas.

En la actualidad, los científicos trabajan con la factibilidad técnica de la resistencia de la fibra de estopa de coco, para después dar paso a la resistencia térmica de los mismos materiales y confort en viviendas.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM