Angélica Enciso
Foto: María Meléndrez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 22 de noviembre, 2016

Entre 2002 y 2012 en México, 40 millones de personas salieron de la pobreza, pero hubo 16 millones que cayeron, indica el informe [i]Progreso multidimensional, bienestar más allá del ingreso[/i] del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Advierte que de 17 indicadores que se miden hay once que tienen un rendimiento menor al esperado, se trata de pensiones, tasa de homicidios, embarazo adolescente, participación laboral de las mujeres, desigualdad de ingresos, días de maternidad, participación laboral, energía renovable y razón de alumnos y maestros en primaria.

Durante la presentación del informe en el Senado de la República, George Gray, coordinador del estudio sostuvo que "más de lo mismo no ayudará a reducir la pobreza". Hay 53 millones de mexicanos que no salieron de la pobreza, pero aumentó la población vulnerable con ingresos de 4 a 10 dólares, que representan el 43.1 por ciento de los mexicanos.

Explicó que el 80 por ciento viven ciudades y el resto en áreas rurales. Preocupan 83 millones de personas, sostuvo.

Destacó que en México la transición laboral muestra una brecha de 30 puntos, la más alta de la región, hay millones de personas que no entran al mercado laboral.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila