Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 22 de noviembre, 2016
La advertencia del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que desde el primer día de su mandato dará pasos para dejar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP) cayó “como un balde de agua fría” en el Senado, reconoció el priísta Teófilo Torres Corzo, uno de los impulsores de que esa cámara ratifique el tratado.
En el Senado concluyó la revisión de los 30 capítulos del ATP, y aunque Torres Corzo, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico ha sido uno de los más insistentes en que esa cámara ratifique el tratado, ayer luego de las declaraciones de Trump habló de la posibilidad de firmar tratados bilaterales con los países que conforman el ATP, luego de cinco años de negociaciones.
Por su parte, la panista Gabriela Cuevas consideró también que el Senado tendrá que analizar qué mensaje manda al mundo.
Sin embargo, los perredistas Zoé Robledo y Armando Ríos Piter, advirtieron que el ATP está muerto y sepultado y el Senado no debe perder ya más tiempo y recursos para su ratificación, toda vez que sin Estados Unidos ese acuerdo no podrá ponerse en marcha.
Durante la sesión de ayer que fue la última, dentro de las audiencias organizadas por el Senado, la directora general de Consultoría Jurídica y Comercio Internacional de la Secretaría de Economía, Samantha Atayde Arellano, dijo que México analiza alternativas, aunque no precisó cuáles podrían ser.
A su vez la investigadora de la UNAM, Mariana Aparicio, advirtió que la salida de Estados Unidos de ATP coloca a China como el líder del Pacífico en términos de libre comercio. El ATP está sepultado por ahora aunque eventualmente Estados Unidos pudiera activar su incorporación, por lo que es importante para México plantearse los costos y beneficios de ratificar el acuerdo.
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya
El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo
Ana Ramírez
Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales
La Jornada