Joana Maldonado
Foto: comunicación gobierno Quintana Roo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 22 de noviembre, 2016

Cuatro “gobernadores progresistas”, emanados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), entre ellos el de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, se pronunciaron en relación a la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y para pedir “piso parejo y reglas claras” en el partido del sol azteca. con mira a las elecciones de 2018.

En una conferencia de prensa en la ciudad de México, junto con los mandatarios de Morelos, Graco Ramírez, de Michoacán, Silvano Aureoles y de Tabasco, Arturo Nuñez, anunciaron que han acordado “trabajar coordinadamente para contribuir a la unidad y fortalecimiento institucional del PRD e impulsar las más amplias alianzas político-electorales, a partir de la realidad política actual”.

En su oportunidad, el gobernador de Morelos expuso que el presidencialismo actual no cumple las exigencias de eficacia democrática; por el contrario, demuestra más su crisis, además de que existe un alto riesgo de constituirse en 2018 un gobierno sin el respaldo ciudadano y que se pueda generar con ello, la polarización y la tentación regresiva autoritaria”

En tal virtud, dijo, se está a tiempo para construir un gran acuerdo nacional y establecer las reglas democráticas que permitan nuevas bases de un régimen político con gobiernos fuertes. de amplio consenso democrático.

Con estas declaraciones, afirman, se comprometen a hacer su mayor esfuerzo, para contribuir al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática del partido y del país.

[b]Trump[/b]

“Es por demás evidente, la gravedad de que la sociedad estadounidense polarizada, haya optado electoralmente por un candidato populista, racista y contrario a los intereses de los mexicanos en el territorio nacional y los que en esa sociedad participan como migrantes”, expresó Graco Ramírez.

Argumentó que las posturas de Donald Trump, representan una amenaza real a los derechos humanos de los connacionales que ahí laboran.

Más adelante, el gobernador de Tabasco detalló que las expresiones y amenazas del presidente electo de los Estados Unidos, hace necesario levantar la voz, sobre todo por la preocupación que existe sobre los derechos de los migrantes.

En entrevista posterior, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González sostuvo que es importante intensificar la estrategia de diversificación de mercados e impulsar la promoción de productos turísticos para mantener a Quintana Roo como uno de los principales polos de México y América Latina.

Al mismo tiempo, exhortó a los gobiernos a contribuir al crecimiento del sector turístico de México, aunque en su agenda y durante su campaña, Trump no diera su postura en relación al turismo que sale de su país.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU