Jesús Mejía
Foto: Jesús Mejía
La Jornada Maya

Morelia, Michoacán
Lunes 21 de noviembre, 2016

Noche de contrastes: por un lado, la aclamación general a la Orquesta Sinfónica de Yucatán y a su violinista invitada, Elena Mikhailova, en la apertura del Festival de Música de Morelia y, por el otro, un sonoro abucheo al gobernador Silvano Aureoles.

En la inauguración formal, los organizadores del encuentro no aludieron a la orquesta yucateca; no hubo palabras de bienvenida y tampoco dieron espacio a los yucatecos para agradecer la invitación. Sin embargo, la OSY mostró su valía y junto con la solista invitada se echó el público a la bolsa.

Con retraso de media hora en la apertura de la edición XXVIII del festival, la gente, que ocupó totalmente el teatro Morelos, empezó a aplaudir y a pedir a gritos el comienzo del concierto.

Una voz anónima en el micrófono dio la bienvenida a los asistentes y anunció la intervención de la secretaria de cultura del gobierno del estado de Michoacán, Silvia Figueroa Zamudio, en representación del gobernador Aureoles; el unísono se escuchó una serie de abucheos.

Hubo quienes recordaron el “derroche y la ineptitud” del gobierno de Silvano Aureoles, luego de adquirir cinco mil 200 millones de pesos de deuda, en apenas siete meses de su “desordenada” administración, además de las acusaciones que en su contra pesan sobre “lavado de dinero” y corrupción.

La funcionaria estatal dejó a un lado el discurso que tenía preparado y sin pedir a los presentes ponerse de pie declaró inaugurado el festival a las 20:58 horas. Poco antes, la directora del encuentro, Mariol Arias Sánchez, invitó a la concurrencia a disfrutar de la música.

Ni por cortesía mencionaron los nombres del director Juan Carlos Lomónaco, de la presidenta del patronato, Margarita Molina Zaldívar, ni el del titular del Fideicomiso Garante de la OSY, Miguel Escobedo Novelo.

Pese al esfuerzo de trasladar la orquesta desde Mérida a Morelia, ninguno de los directivos del festival la acompañó en su rueda de prensa en un hotel cercano al teatro y las notas del programa omitieron por completo el breve historial de la OSY y peor aún, el currículum de la violinista rusa-hispana, Elena Mikhailova, la estrella de la noche.

Pese a que el Concierto para Violín de Sibelius estuvo señalado en el programa como una obra de tres movimientos, el público aplaudió en las pausas, sin considerar que los autores crean sus obras en diversos tiempos o partes, que forman una unidad musical.

Elena Mikhailova, de origen ruso, pero nacionalizada en España, donde es señalada por una revista “la violinista más sexy del mundo”, ofreció una cátedra de interpretación con una de las obras más difíciles que se han escrito para violín, comparable a los [i]Caprichos[/i] de Nicolo Paganini.

Vestida de azul cielo y blanco, como corresponde a los colores de Finlandia, el país del compositor Jean Sibelius, autor del Concierto para Violín, capturó de principio a fin, la atención de las mil 300 personas congregadas en el teatro.

Las enérgicas arcadas, el vertiginoso fraseo y el dominio técnico, además de la habilidad y destreza de la violinista dejaron pasmado al público; el cual, al carecer de información de la trayectoria de la solista, no supo que Mikhailova forma parte en la lista de los mejores intérpretes de violín en el mundo.

En la parte complementaria del programa, la OSY interpretó la Sinfonía No. 1 de Johannes Brahms, quien asumió el reto de crear una obra de ese género pese a considerar que con Beethoven todo estaba ya escrito y nada podía superar sus nueve sinfonías.

Con [i]Ficciones[/i] del mexicano Mario Lavista, la orquesta desplegó un lenguaje sonoro innovador, nada convencional para una agrupación sinfónica, lo que agradó a la concurrencia.

El próximo fin de semana, los días 25 y 27 de noviembre, estará Elena Mikhailova con la OSY con el mismo programa en el Teatro José Peón Contreras. Perderse este concierto será muy lamentable para los melómanos.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila