Texto: Alonso Urrutia
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 20 de noviembre, 2016
Al reconocer que el Ejército Mexicano y la Armada de México actúan en unidad para salvaguardar la soberanía y auxiliar a la sociedad en casos de amenazas que afecten su vida, el presidente, Enrique Peña Nieto hizo un nuevo llamado a la sociedad para cerrar filas y actuar en unidad para la construcción de un país más incluyente, equitativo y próspero, a partir del reconocimiento de su pluralidad política, diversidad étnica que caracterizan a la sociedad mexicana.
Luego de entregar ascensos y condecoraciones al personal de las fuerzas armadas, el presidente elogió la lealtad y unidad con que se han conseguido los militares, quienes, dijo, siempre están dispuestos a apoyar a la sociedad en momentos difíciles. El mandatario refirió que soldados, marinos y pilotos siempre han estado en la primera línea de defensa de la seguridad interior del país y, por tierra, mar y aire apoyan a la población en momentos complejos.
En este marco, hizo un reconocimiento al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y el sectario de Marina, Francisco Vidal Soberón, por la conducción que han tenido al frente de las fuerzas armadas.
Peña Nieto pidió valorar las raíces milenarias que México tiene como nación y la unidad bicentenaria que se ha consolidado. En este contexto, recordó la gesta de la Revolución Mexicana que hace 106 inició en búsqueda de un país más justo y democrático que, a partir de sus instituciones plasmará los ideales de justicia social que fueron la demanda central del primer gran movimiento social en el mundo del siglo XX.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya