Texto: Juan Carlos Miranda
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 18 de noviembre, 2016

Pese al deterioro de las perspectivas económicas para el próximo año el sector comercial del país espera incrementar sus ventas entre 5 y 7 por ciento en la sexta edición del Buen Fin, que se inicia el primer minuto de este viernes.

Los organizadores esperan que las ventas del sector comercio alcancen más de 83 mil millones de pesos en los tres días que durará el evento.

“Hemos sido mucho más exigentes para que nos presenten ofertas reales, [i]de a de veras[/i]; entonces, ha sido más lento el proceso de alimentación de las empresas, pero sí esperamos alcanzar cuando menos las del año pasado y tal vez hasta 10 por ciento más”, dijo en entrevista el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Enrique Solana Sentíes.

El dirigente adelantó que la especulación desatada por el triunfo del republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos va a impactar de manera importante los precios de los productos el próximo año.

Explicó que muchos productos importados todavía estarán en esta edición a precios menos elevados de los que tendrán cuando ya se refleje el impacto por el tipo de cambio, por lo que los visitantes podrán acceder a ofertas interesantes.

Lo que recomiendo es prudencia, que los consumidores no se endeuden, que salgan a buscar cosas específicas y no vayan de cacería de compras, porque no es momento para hacerlo; que vayan sobre productos que les mejoren su calidad de vida, comentó.

Entre las tiendas que participan están Elektra, Liverpool, El Palacio de Hierro, Sam’s Club, Sears, Soriana y Walmart (las últimas tres abrieron sus tiendas desde la noche del jueves).

La Concanaco espera que al menos 60 mil empresas formales participen con ofertas en el programa, desde grandes cadenas de supermercados hasta pequeños negocios legalmente establecidos. Sin embargo, estimó en cientos de miles las empresas formales e informales que aprovecharán la campaña para aumentar sus ventas.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila