Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Puebla
Jueves 17 de noviembre, 2016

México depende de sus ciudadanos y de las mujeres que son la fuerza del país, consideró la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, durante una visita a esta entidad.

La funcionaria federal acudió al “Foro nacional porque soy mujer”, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Puebla, en donde dijo que es momento de abrir camino y consolidar la presencia de los sectores mayoritarios.

“La importancia que tiene el trabajo de las mujeres, que nos levantemos todos los días a darle vuelta a la maquinita hace que funcione México, las mujeres son la fuerza que tiene nuestro país”, enfatizó.

Rosario Robles resaltó, ante las mujeres asistentes al foro, la necesidad de seguir luchando por la igualdad sustantiva en el país, al tiempo de recordar que “más de medio siglo ha pasado para conquistar el derecho al voto”.

Agregó que hoy las mujeres tienen paridad en la Constitución, lo que convierte a México en uno de los países más avanzados en materia de derechos políticos, porque obliga a todos los partidos a postular a mujeres en la mitad de sus candidaturas.

“No es una concesión gratuita, es el reconocimiento a lo que representamos para el país, las mujeres representamos cada vez más un porcentaje significativo en el mercado laboral, dejamos la casa para irnos a trabajar, para complementar el ingreso familiar o para sostener a nuestras familias”, enfatizó.

Robles Berlanga expuso que “al frente uno de cada cuatro hogares mexicanos está una mujer que le hace de papá y mamá, por lo anterior las mujeres son las responsables de llevar el sustento al hogar, pero al mismo tiempo que sale a trabajar, sigue con el cuidado en la casa y ese modelo llego un momento en que hizo crisis”.

Añadió que se requiere “un gran cambio cultural y de organización de la sociedad, para que las mujeres puedan empoderarse y las tareas del cuidado, no sólo sean exclusivamente de las mujeres, es decir, que el cuidado lo tiene que compartir con otros, como es la pareja y también con el estado”.

La funcionaria federal resaltó que se impulsan las escuelas de tiempo completo, con el objetivo de que hagan compatible los horarios laborales con los horarios escolares de los hijos.

“Uno de los grandes proyectos del presidente Enrique Peña Nieto ha sido promover las escuelas de tiempo completo para que las mujeres podamos trabajar y estar tranquilas”, aseguró.

Resaltó que esa es una exigencia muy importante de todas las mujeres, que sin importar partido político, sin importar condición social, tienen que unir nuestras fuerzas para que ese tipo de programas sean una realidad a lo largo y ancho del país.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gobierno federal, señaló un punto a considerar para la autonomía de las mujeres, como es romper el círculo de la violencia.

“Estamos en el mes de noviembre, es el mes naranja, todos los días hay violencia contra las mujeres, es el delito que más se comete. Nadie absolutamente nadie que esté agobiada por heridas físicas o psicológicas puede ejercer plenamente”, dijo.

Expresó que ese círculo de la violencia es fundamental romperlo si se quieren mujeres poderosas, “se deben romper esas cadenas que todavía agobian, lo que significa una transformación cultural, un cambio de paradigma”.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM