Roberto González Amador, enviado
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Puebla, Puebla
Martes 15 de noviembre, 2016

Junto con la emergencia por el crecimiento de la diabetes, otro de los temas de salud pública de mayor preocupación es la prevalencia de embarazos de mujeres menores de edad, aseguró este martes José Narro Robles, secretario de Salud.

El lunes pasado, el gobierno federal lanzó una alerta por el aumento de la población que padece diabetes. Hay varios desafíos en materia de salud, dijo al participar en el foro México cumbre de negocios. Enfatizó dos: el tema de la obesidad y el sobrepeso que padecen siete de cada diez adultos y uno de cada tres niños.

“Otro que me preocupa enormemente es el embarazo entre niñas y adolescentes de 12 a 14 años. En 2014 hubo poco más de 11 mil nacimientos. La buena noticia es que en 2015 tuvimos una reducción de 800 embarazos entre mujeres de esas edades, a un número de 10 mil 209”, expuso Narro Robles en un panel sobre salud, sector que fue identificado por los organizadores del foro como uno de los que tiene mayor potencial de crecimiento.

En el sector público de salud, se han realizado en el gobierno acciones para mejorar el uso de los recursos y se trabaja en otras para atraer inversiones, de acuerdo con lo expuesto por el funcionario.

Citó, entre las primeras, el sistema de compras consolidadas. Por medio de este mecanismo, todas las instituciones públicas de salud compran en una sola licitación medicamentos, instrumental y equipo médico y, por el mayor volumen obtienen mejor precio. Narro Robles explicó que en los últimos tres años el gobierno logró ahorros por 10 mil 800 millones de pesos en la compra de medicamentos.

Otra opción que tiene el país de atraer recursos es el llamado “turismo médico”. En México, el precio de algunos procedimientos quirúrgicos son entre 50 y 90 por ciento más baratos que en Estados Unidos. “Hay una enorme posibilidad, la medicina mexicana es de gran calidad”, dijo.

“Dentro de esto, estamos trabajando en la parte que tiene que ver con estudios clínicos, que México sea receptor de inversión en esos estudios. Estamos impulsando investigación, favoreciendo la coordinación de investigación básica, investigación clínica y de salud pública y modificando la normatividad para permitir que la aplicación de protocolos se resuelva en menos días. Hay un potencial de 600 millones de dólares al año para hacerlo” y de ello se ocupan todas las instituciones del sector.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU