Notimex
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

Martes 15 de noviembre, 2016

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer, aseguró que previo a la sexta edición del Buen Fin se detectó diferencias y aumento en el precio de un mismo producto de entre 2.0 y 10 por ciento.

Ello, destacó, de acuerdo con un monitoreo realizado desde hace tres semanas por personal de la Procuraduría en 56 ciudades del país.

En conferencia de prensa, destacó que en ese mismo seguimiento de precios se corroboró la inexistencia de productos reetiquetados y sólo se encontró un aumento "natural" de los bienes y servicios.

En ese sentido, expuso que el organismo a su cargo actuará "con toda su fuerza" para evitar que las empresas abusen de los consumidores durante la realización del Buen Fin, a celebrarse del 18 al 21 de noviembre próximos.

Nemer Álvarez recordó que los comerciantes que atenten contra la economía de las familias se harán acreedores a multas desde 250 a 3.9 millones de pesos, y en caso de reincidencia de 7.8 millones de pesos.

Recordó que durante el próximo Buen Fin se espera una derrama económica por 84 mil millones de pesos, lo que implica 5.0 por ciento más que el año pasado, cuando fue de 80 mil millones de pesos.

Destacó que este año entrarán al programa dos mil 800 establecimientos -frente a dos mil 500 del año pasado-, que incluyen tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas.

Asimismo, expuso que a través de la plataforma [i]Quién es Quién en los Precios[/i] se estima el levantamiento de 170 mil precios, 10 mil más que en 2015, y destacan los electrodomésticos con 900 productos.

El titular de la Profeco anotó que la proyección es que los artículos más consumidos sean similares a los registrados en 2015, como la ropa y el calzado con 34.7 por ciento, electrónicos con 29 por ciento, artículos de hogar y aseo personal con 18 por ciento y alimentos y bebidas con 18 por ciento.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM