Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 14 de noviembre, 2016

La Secretaría de Salud federal emitió dos declaratorias de emergencia sanitaria por diabetes y obesidad, debido al grave problema de salud pública que representan estos padecimientos en México.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la dependencia, Pablo Kuri Morales, resaltó que por primera vez en la historia del país se realiza una declaratoria de emergencia sanitaria por una enfermedad no infecciosa.

Indicó que esta determinación se hizo debido al alto repunte que ha tenido principalmente la diabetes en México, pues la padecen siete millones de personas y solo la cuarta parte tiene un control metabólico.

Con motivo de esta declaratoria de emergencia epidemiológica se implementará una estrategia para detectar y prevenir la diabetes y la obesidad en el primer nivel de atención, por lo cual se contará con todos los insumos necesarios en la consulta clínica en las mil 200 unidades que requiere el sector salud, apuntó el funcionario federal.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila