La Jornada Maya
Foto: Cortesía FCCyT
Ciudad de México
Lunes 14 de noviembre, 2016
En este momento al país se adentra a un periodo de crisis tanto por la reducción al presupuesto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) como por el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, consideró el doctor Mauricio López Romero, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014.
“La reducción al presupuesto del CONACYT es escandaloso", dijo el científico que recordó que hace poco algunos miembros del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República firmaron una carta pública para pedir se revisara la propuesta de reducir recursos a la ciencia al considerarla contraproducente y que traerá un retroceso importante a lo que se ha logrado en los últimos años en el país.
“Personalmente me sumo a las voces de alerta en cuanto a que no podemos sacrificar de esa manera una parte tan importante para el desarrollo de México”, dijo el doctor en física, experto en metrología.
López Romero añadió que el recorte pone una mayor tensión a la vida en el país, sobre todo luego de los resultados de la elección para presidente de los Estados Unidos, por lo que insistió en que necesitamos fortalecer la educación y nuestras instituciones, haciendo ciencia y desarrollando tecnología.
Debido a que en este momento no se saben las implicaciones a mediano y largo plazo de las elecciones en Estados Unidos, pidió no descuidar y abandonar la educación, el conocimiento y el dominio de la técnica que es lo que da a las naciones la fortaleza para “sortear de buena manera la situación crítica que se ve en el horizonte”, afirmó el científico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, institución que forma parte de la mesa directiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
“Creo que toda la comunidad académica tenemos responsabilidad para alzar nuestra voz y pedir que se reconsidere este recorte excesivo en un área prioritaria”, enfatizó el investigador, quien obtuvo el Premio Nacional en el área de tecnología, innovación y diseño.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada