Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 13 de noviembre, 2016

El trastorno del sueño puede ser uno de los factores que incrementa el riesgo para desarrollar diabetes mellitus, al alterar el metabolismo de glucosa y las hormonas que regulan el apetito, revelaron investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En vísperas de celebrarse el Día Mundial de la Diabetes, los investigadores refirieron que según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012, el 9.17 por ciento de los adultos en México tiene diagnóstico de diabetes mellitus.

De acuerdo con el estudio realizado por el geriatra Humberto Medina, el psiquiatra Andrés Barrera y el responsable de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina, Ulises Jiménez, la diabetes es una enfermedad crónica degenerativa con afección multiorgánica.

Entre los factores que propician el padecimiento está el trastorno del sueño, el cual desencadena la liberación de sustancias proinflamatorias que, a su vez, incrementan la glucosa, de manera que se ha descubierto que de 40 a 50 por ciento de los pacientes con apnea del sueño tiene diabetes mellitus.

A ello se suma el hecho de que la falta de sueño altera la generación de hormonas que regulan el apetito, como la grelina y leptina, lo que origina un incremento en el deseo de consumir alimentos ricos en calorías.

Los expertos resumieron que la diabetes mellitus está relacionada con la privación crónica del sueño o con un sueño poco reparador, de manera que el tratamiento de estos trastornos pueden contribuir a controlar la diabetes en pacientes diagnosticados.

De hecho, tras llegar a esta conclusión, aseguraron que dormir bien puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer enfermedades metabólicas, como lo es la misma diabetes.

Sin embargo, aclararon que existen otros factores como la depresión, que es una enfermedad del estado de ánimo que afecta de 30 a 65 por ciento de los adultos con diabetes.

El estudio permitió descubrir que la depresión es un factor de desarrollo de diabetes mellitus y viceversa, ya que quien padece este mal crónico también sufre de depresión.

Los síntomas de la depresión son la pérdida del interés, la tristeza diaria, las ideas de culpa, aumento o pérdida del apetito, problemas en la concentración, somnolencia excesiva diurna e insomnio.

Ante ello, la recomendación es atender dichos problemas para garantizar una mejor calidad de vida y reducir los riesgos y los efectos de la diabetes mellitus.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM