Juan Carlos Miranda y Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 11 de noviembre, 2016

Bancos de la Ciudad de México vendieron el dólar libre hasta en 21.27 pesos, 31 centavos más respecto del cierre de ayer, y lo compraron en un mínimo de 20.08 pesos.

A la venta, el euro alcanzó una cotización máxima de 23.04 pesos, lo que representó 25 centavos más comparado con el término de la sesión cambiaria de la víspera; mientras que la libra esterlina cerró en 26.71 pesos y el yen se ofreció hasta en 0.229 pesos.

Analistas de Banorte-Ixe dijeron que los mercados globales terminan la semana reflejando menor apetito por riesgo, principalmente sobre activos emergentes, conforme los inversionistas se mantienen asimilando el nuevo paradigma político en Estados Unidos, a la par que las presiones sobre bonos soberanos continúan ante la especulación sobre las posibles presiones inflacionarias hacia delante.

A su vez especialistas del Grupo Financiero Citibanamex esperan que los mercados se mantengan altamente sensibles en las siguientes semanas, conforme se definan varios aspectos sobre el rumbo de la presidencia de Donald Trump.

La Secretaría de Hacienda convocó a conferencia de prensa este viernes a las 12 del día en la que su titular, José Antonio Meade, dará un mensaje a los medios.

Ayer Hacienda modificó el esquema de emisiones del cuarto trimestre del año ante el resultado de la elección en Estados Unidos.

La estrategia dada a conocer por Hacienda consistió en una disminución en la duración de las emisiones del último trimestre del año, a través de un ejercicio neutral en términos de captación.

Adicionalmente, los analistas de Banorte esperan que el Banco de México aumente su tasa de referencia el próximo jueves en una magnitud de 0.5 a 0.75 por ciento desde los 4.75 por ciento que se encuentra actualmente y que pudiera hacerlo nuevamente el 15 de diciembre, si las condiciones lo ameritan.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila