Gabriela Romero
Foto: Jesús Villaseca / Archivo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 11 de noviembre, 2016
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reconoció el esfuerzo de los diputados federales para otorgar los 2 mil 400 millones de pesos al fondo de capitalidad, pero, advirtió, “nos hemos quedado cortos de lo que dice la Constitución”.
Manifestó que “no estamos satisfechos aún, estamos preocupados porque no se otorgó presupuesto a temas como la Línea 9 del Metro”, obra que debe llevarse a cabo toda vez que es a donde llegará el tren de Toluca.
En conferencia de prensa, el mandatario capitalino afirmó que impulsará este proyecto de ampliación de la Línea 9 del Metro, que es una obra de un kilómetro 600 u 800 metros para hacer conexión con Observatorio, en donde además se requiere construir un Centro de Transferencia Modal, toda vez que ahí llegará toda la gente que provenga de Toluca.
Remarcó que seguirá insistiendo con el gobierno federal para que se otorguen más recursos al fondo de capitalidad, ya que se requiere hacer la sustitución de 400 a 600 cámaras de seguridad que ya son obsoletas.
Explicó que tan sólo para su mantenimiento se requiere un presupuesto de 400 millones de pesos. “Hablaré con la federación sobre esto, porque el C4 tiene posiciones para todo mundo y la verdad es que no estamos teniendo un apoyo.”
Agregó que en lo va de su administración se han instalado 7 mil cámaras, con un inversión de alrededor de 5 mil millones de pesos. En relación con los 500 millones que se aprobaron para la ampliación de la Línea 12 del Metro, el titular del Ejecutivo local confió en que esta quedará terminada en el 2018 tal como estaba proyectado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada